
El verdadero gen de la obesidad está en el cerebro

Cada año fallecen 2,6 millones de personas por causas relacionadas con la obesidad. En la actualidad se calcula que mil millones de adultos y más de 42 millones de menores de cinco años sufren sobrepeso. Un estudio ha descubierto el verdadero gen de la obesidad, ubicado en el cerebro.
Hasta ahora el gen de la obesidad era el conocido como el gen FTO, sin embargo, un equipo de investigadores internacionales, ha descubierto que el gen IRX3 situado en el centro del cerebro funciona como un interruptor que dirige el funcionamiento del FTO. Según el estudio, el cerebro juega un papel fundamental en la obesidad y en la diabetes ya que la actividad del gen IRX3 está directamente ligada a estas patologÃas. Investigaciones con ratones muestran que las mutaciones en el IRX3 genera animales un 30% más delgados y resistentes a dietas alta en grasas, según publica el CSIC, institución que participa junto a las Universidades de Toronto y Chicago en el estudio.
“Este trabajo demuestra que el cerebro juega un papel fundamental y abre la puerta a comprender las causas fisiológicas por las que las mutaciones localizadas en FTO causan un incremento en el desarrollo de la obesidad y la diabetes a través del gen IRX3â€, explica uno de los autores del estudio, Chi-Chung Hui.
Con este hallazgo se ha demostrado que la función del gen IRX3 está implicada en la obesidad. “Sabemos que hay un interruptor, pero lo que no sabemos es cómo funciona. Ahora hay que analizar el procesoâ€, explica un responsable del estudio. Las conclusiones son alentadoras de cara a analizar mutaciones comunes a la obesidad, la diabetes o el Alzheimer incluso.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, hace hincapié en la importancia de la obesidad a dÃa de hoy siendo considerada como uno de los problemas de salud más importante en las sociedades desarrolladas debido a las complicaciones metabólicas que puede desencadenar, tales como diabetes, problemas cardiovasculares y distintos tipos de cáncer.
Las cifras son escandalosas. En la actualidad más de mil millones de adultos padecen sobrepeso y si la tendencia continúa se espera que en 2015 la cifra alcance los 1.500 millones. La Organización Mundial de la Salud recomienda una dieta saludable como medida de prevención para evitar la obesidad. “Reducir la ingesta total de grasas y sustituir las grasas saturadas por insaturadas, aumentar el consumo de frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos, reducir la ingesta de azúcar y salâ€, son algunos de los consejos que ofrecen.
bufffffff….los datos son escandalosos….