
Novartis y el Consejo Superior de Deportes publican unas guÃas para prevenir y tratar las lesiones deportivas

Más de 16 millones de españoles practican deporte de forma habitual según los datos del Consejo Superior de Deportes que junto a Novartis han lanzado la iniciativa “Ejercicio FÃsico”, una serie de guÃas que pretenden hacer llegar a los profesionales sanitarios y a la población en general, unas recomendaciones básicas para tratar las lesiones más frecuentes producidas a causa de la práctica de ejercicio. Las tendinopatÃas, las lesiones musculares y los esguinces son las lesiones deportivas más frecuentes.
“El ejercicio fÃsico es salud, es beneficioso para todo, pero siempre y cuando se haga con responsabilidad, de una forma saludable. El sedentarismo lleva a la enfermedad. El deporte es la mejor arma terapeútica y la más barata para prevenir la enfermedad y tratarla”, señalaba durante la presentación de la guÃas “Ejercicio FÃsico” la Directora del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes, la doctora Araceli Boraita. En los últimos años asistimos a un “boom del deporte”, “a veces se practica de manera descontrolada. Han proliferado carreras y maratones, y es estupendo, pero siempre y cuando se practique deporte de manera responsable”, indicaba Boraita.
Por eso a través del Centro de Medicina del Deporte se han realizado tres guÃas (por el momento) sobre las lesiones deportivas más frecuentes “tanto deportistas de élite como para deportistas amateur”. El objetivo es que “las técnicas y los conocimientos que tenemos en el Centro de Medicina del Deporte que se emplean con deportistas de alta intensidad sean extrapolables a toda la población”, señalaba Boraita.
De las tres guÃas, la doctora Manuela González, del Centro de Medicina del Deporte, se ha encargado de dos, una centrada en las tendinopatÃas y la otra en las lesiones musculares. “Queremos hacer llegar a los médico que estén menos habituados a tratar estos problemas, un conjunto de claves básicas de diagnóstico y tratamiento, para asà mejorar la atención que la población recibe cuando sufer una lesión por practicar deporte“, señalaba la doctora.
La tercera guÃa, centrada en esguinces, ha sido realizada por la doctora Paz Lillo, también del Centro de Medicina del Deporte. “El esguince es una patologÃa muy común que puede afectar a cualquier articulación, pero las más comunes debidas a la práctica de ejercicio son las de tobillo y rodilla. Siguiendo las pautas de las guÃas, los médicos y fisioterapeutas ayudarán a los pacientes a recuperarse de manera óptima intentando evitar las recaÃdas mediante los ejercicios que recomendamos”.
Por su parte, Juan Francisco Cuello de Oro, coordinador de la iniciativa “Ejercicio FÃsico” de Novartis, quiso destacar el compromiso de la compañÃa con la promoción de la salud a través del deporte responsable. “Todos los fines de semana hay una enorme cantidad de carreras en todo el paÃs, y eso es perfecto, pero siempre y cuando se haga con responsabilidad para evitar lesiones deportivas”. Las guÃas, señaló, son “una herramienta práctica para los profesionales de la salud para que ayuden a los deportistas y a toda la población a que reciban la mejor información para ppoder practicar ejercicio de forma saludable”.
En la presentación de las guÃas también participó Ana Muñoz Merino, Directora General de Deportes del Consejo Superior de Deportes que hizo hincapié en el compromiso del Consejo para con toda la población española en lo referente a la promoción del deporte y la prevención de la salud. “Tenemos que trabajar para que los españoles puedan tener una vida longeva en las mejores condiciones de salud que sea posible”.
De momento se han distribuido dos de estas tres guÃas (un total de 60.000 unidades en total) a profesionales de la salud, de la medicina deportiva y fisioterapeutas, y en breve se hará a la población en general a través de farmacias y Centros de Atención Primaria.
La presentación, que corrió a cargo de Victoria Ley Vega de Seoane, subdirectora General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes, concluyó con un taller práctico en el que la fisioterapeuta Elena MartÃnez MartÃnez, del Centro de Medicina del Deporte, explicó algunos ejercicios prácticos para recuperarse de un esguince de tobillo trabajando distintos grupos de músculos.
Del sofá al asfalto
Uno de los deportes más de moda en la actualidad es el running, un ejercicio muy completo que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud fÃsica y mental, sin embargo, antes de dejar el sedentarismo y comenzar a hacer deporte “es fundamental pasar por una consulta médica para hacerse un chequeo”, señaló la doctora Lillo. “Hay que saber qué deporte se puede hacer, en qué grado, en qué intensidad para evitar problemas como la muerte súbita, por ejemplo”, señaló la doctora Manuela González. Lo primero cuando una persona decide comenzar a hacer deporte es hacerse un reconocimiento básico, “y luego escoger una actividad que le guste y disfrutarla”, sentenció. Y siempre tener en cuenta que las lesiones deportivas pueden ocurrir en cualquier momento, y ante una situación asà acudir al especialista lo antes posible.