
Los guisantes: nutrientes y beneficios para nuestra salud

Los guisantes son un alimento indispensable en nuestra dieta tanto en la de los más pequeños como en la de los adultos. Nos van a aportar gran cantidad de proteÃna vegetal y nos proporcionarán grandes beneficios a nuestra salud, sobre todo en el aspecto cardiovascular. ¡A comer!
Los guisantes tienen una gran cantidad de propiedades saludables que hacen que sean imprescindibles en nuestro menú semanal y en el de los más pequeños de la casa. Los guisantes, al igual que las habas y las judÃas verdes, pertenecen a la familia de las leguminosas y su consumo está extendido en todo el mundo.
Guisantes: proteÃna, vitaminas y minerales
Y es que estas pequeñas hortalizas están repletas de nutrientes beneficiosos para nuestra salud, aunque no debemos pasar por alto que es una hortaliza con escaso contenido en agua y muy alto contenido en hidratos de carbono (hasta un 13%) y en fibra. Además nos va a aportar una gran cantidad de proteÃnas vegetales y muy poca grasa. Perfecto por tanto para las personas que tienen problemas de estreñimiento.Â
Las vitaminas son muy importantes en los guisantes. Es la hortaliza que más vitamina C nos va a aportar siempre que los consumamos frescos. Además los guisantes contienen ácido fólico, ideal para las embarazadas, vitamina A, vitamina E, vitamina K y vitaminas del grupo B tan importantes como la B1, la B2 y la B6.
Los guisantes son muy ricos en minerales, lo que les convierte en un alimento muy completo. Contienen grandes cantidades de minerales tan importantes como el calcio, el cinc y el magnesio, pero destacan sobre todo el fósforo, el potasio y el hierro, ideal por tanto para procesos de anemia. Por otro lado es también importante destacar que casi no contiene sodio, por lo que resulta aún más interesante su composición nutricional y más saludable.
Los guisantes: sus propiedades
Los guisantes son un alimento muy interesante por la gran cantidad de nutrientes que nos aportan que nos pueden ayudar en determinados procesos y momentos de la vida, para prevenir y para combatir algunas dolencias.
- Diabetes. Las personas con diabetes deben controlar y mantener a raya la ingesta de azúcar, y aunque los guisantes tienen hidratos de carbono, estos son de asimilación lenta por lo que nos ayudarán con el control del nivel de glucosa en sangre.
- Embarazo y lactancia. Como ya hemos explicado, los guisantes contienen una gran cantidad de minerales y vitaminas como el ácido fólico y también proteÃnas, que ayudarán en un periodo tan exigente como es el embarazo y la lactancia. Perfecto también por su alto contenido en potasio.
- Precisamente gracias a esa cantidad de potasio y a su bajo contenido en grasa, son un alimento perfecto para aquellas personas que tienen problemas cardiovasculares, ya que se consideran cardiosaludables.