
Hipotiroidismo y celiaquia, una estrecha relación

Hipotiroidismo y celiaquia, dos patologÃas autoinmunes que al parecer están muy relacionadas.
En España, según datos de la web Celicidad.net la incidencia del hipotiroidismo oscila entre un 1 y un 4% de la población siendo superior en mujeres que en hombres. La tiroides es una glándula endocrina situada en el cuello encargada de producir hormonas que dictan la velocidad a la que las células de nuestro organismo consumen energÃa, desde la velocidad a la que late nuestro corazón a la velocidad a la que quemamos las calorÃas, es decir nuestro metabolismo.
En general podemos hablar de dos tipos diferenciales de patologÃas de la tiroides: el hipertiroidismo cuando la glándula tiroides produce más hormonas de las habituales, y el hipotioridismo, cuando la glándula produce menos. Dentro de cada una de ellas hay subtipos.
Y ¿dónde reside la relación entre hipotiroidismo y celiaquia? Pues bien según nos cuentan en la web especializada en celiaquÃa, el gluten tiene una proteÃna que se llama gliadina, y ésta tiene una estructura similar a la porción de proteÃna de la tiroides. Por eso a veces el sistema inmunitario confunde una con la otra y cuando la detecta en el organismo produce un ataque a la glándula tiroide. En algunas ocasiones esto hace que al llevar una dieta libre de gluten puedan disminuir los sÃntomas del hipotiroidismo, incluso ha habido casos de personas que han podido reducir su medicación y llevar una vida totalmente normal. Por eso es importante que ante un caso de Hipotiroidismo de Hashimoto, los pacientes y los profesionales de la salud, pidan un estudio genético de celiaquÃa.Â
El hipotiroidismo es una más de las enfermedades relacionadas con la celiaquÃa. Otras son la dermatitis herpetiforme, la osteoporosis, la ataxia, o los problemas ginecológicos.