Seleccionar página

La Consulta del Viajero de HM Hospitales

La Consulta del Viajero de HM Hospitales

Si queremos realizar un viaje “tropical” y de aventura asumiendo los menores riesgos posibles relacionados con nuestra salud.

Cada año, los ciudadanos residentes en España realizan 13 millones de viajes al extranjero. Un 17,5% corresponde a residentes de la Comunidad de Madrid, lo que supone casi 2,2 millones de viajes anuales.

 
El 77% son a países europeos, el 12% a América (Norte, Centro o Sur), el 9% a países africanos y un 3% a Asia.

Estos viajes internacionales pueden suponer un riesgo sanitario debido a la situación epidemiológica de algunos países en los que hay enfermedades que no existen en España, o cuyas condiciones higiénico-sanitarias facilitan la adquisición de enfermedades ya sea por medio del agua, alimentos, picaduras de mosquitos, etc.

Las patologías más frecuentes que suelen afectar a los viajeros a zonas tropicales son las enfermedades transmitidas por alimentos (Parasitosis intestinales, Diarrea, Hepatitis A y Fiebre Tifoidea), para prevenir estas enfermedades lo mejor es beber agua y bebidas embotelladas o calientes, tomar alimentos recién cocinados y calientes, la fruta lavada y pelada por usted mismo y no consumir alimentos ni bebidas preparados en la vía pública.

Otras enfermedades características del área del trópico son la malaria también llamada paludismo, el dengue y la fiebre amarilla, en estos casos desde las diferentes Unidades de Medicina Tropical se recomienda que se tome la profilaxis indicada si se va a viajar a zonas “maláricas”. Igualmente es obligatorio vacunarse de Fiebre Amarilla para entrar en países donde existe riesgo de contraer la enfermedad.

[spacer=1]

Como respuesta al aumento en popularidad en España de destinos exóticos y con el fin de asesorar y atender al viajero en relación a las patologías y enfermedades más frecuentes en su destino.

[spacer=1]

No podemos dejar atrás los consejos sobre otras enfermedades como la hepatitis B y el tétanos (Recomendación de vacunación) u otros procesos como la leishmaniasis, esquistosomiasis, oncocercosis, filariasis linfática, enfermedad de Chagas, tripanosomiasis africana, la misma tuberculosis o la lepra (sin olvidar otras como anquilostomiasis, úlcera de Buruli, dracunculiasis, trichuriasis, enfermedad de Weil, estrongiloidiasis, cisticercosis, sarna).

Es preciso tener en cuenta que algunas enfermedades tropicales son muy raras, pera pueden ocasionar epidemias repentinas, tales como la fiebre hemorrágica del Ébola, la fiebre de Lassa y la fiebre hemorrágica de Marburgo.

En definitiva, existen cientos de enfermedades tropicales que son menos conocidas o aún más raras, por lo que su conocimiento, recomendaciones y prevención deben estar siempre en manos del especialista.

Te pueda interesar: Las vacunas imprescindibles para los viajes exóticos.

 

HM Hospitales abre la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales

 
Por este motivo HM Hospitales ha puesto en marcha la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales, ubicada en HM Universitario Montepríncipe y HM Universitario Sanchinarro, y que estará orientada a la prevención y manejo de las enfermedades que se pueden contraer cuando se viaja.

Los servicios del Grupo relacionados con esta consulta son Medicina Interna y Pediatría, Dermatología, Farmacia y Microbiología.

La primera consulta será preventiva, de consejo y asesoramiento. En ella se informará al viajero sobre los riesgos sanitarios en función del destino, época del año, tipo de viaje, duración, etc. Además, se le explicarán unas medidas preventivas generales sobre las enfermedades transmitidas por artrópodos, insectos, etc., así como conocimientos sobre la propagación, prevención y autotratamiento frente a enfermedades transmisibles por vía digestiva, piel y mucosas.

El especialista elaborará una ficha médica con el calendario vacunal y le informará sobre el botiquín básico que deberá llevar, le administrará las vacunas necesarias en la propia consulta y le avisará sobre los posibles problemas que puede tener después del viaje.

[spacer=1]La Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales no solo atiende antes del viaje, también está disponible durante el transcurso del mismo y después del regreso.[spacer=1]

En la consulta telemática durante el viaje, el viajero tendrá la posibilidad de contactar por correo electrónico con el especialista si sufre algún problema de salud, ya sea por aspectos clínicos o bien para pedir información sobre centros sanitarios en el lugar de destino. Tendrá la respuesta en el mismo día.

La consulta médica al regreso está disponible para aquellos viajeros que contraigan alguna enfermedad a lo largo del viaje. Se les podrá hacer el proceso diagnóstico y el tratamiento de la mayoría de las enfermedades del viajero y tropicales: se hará una valoración de una posible patología importada en el viajero internacional, fiebre a la vuelta del trópico, diarrea del viajero, lesiones cutáneas, eosinofilia, cribado de infecciones asintomáticas y, si fuese necesario, se procederá a un ingreso hospitalario.

Consulta urgente o a pie de pista. A diferencia de las demás, no será necesario concertar una cita previa. Incluye todas las prestaciones de la primera consulta, pero se hará la valoración en menos de 24 horas, a ser posible, en el mismo día. Asimismo, se darán unas pautas de vacunación aceleradas para asegurar la inmunización.

Se puede pedir cita en los teléfonos 661 438 464 / 617 916 624, de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas.

1 Comentario

  1. Avatar

    Por fin alguien facilita las cosas

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − tres =

Banner del Instituto ProPatiens