
HM Universitario Torrelodones, con motivo de su décimo anirvesario, agradece la confianza depositada por sus pacientes con varias actividades

HM Universitario Torrelodones cumple este año su primera década de actividad, en la que ha acercado a los ciudadanos de Torrelodones y los municipios aledaños una medicina de la máxima calidad, con un hospital que cuenta con todas las especialidades, un servicio de Urgencias 24h y algo muy importante, especialmente en esta zona de la Comunidad de Madrid: proximidad, cercanÃa y atención excelente, a la vez que personalizada, para toda la familia.
Cumplido su décimo aniversario, la meta de HM Universitario Torrelodones no es otra que ahondar en el objetivo que siempre ha perseguido de ofrecer a sus pacientes una atención sanitaria de calidad y agradecer la confianza que éstos han depositado en el hospital poniendo en marcha este año iniciativas especialmente pensadas para ellos.
En concreto, dos de las acciones ya iniciadas son la Escuela de Padres y la Escuela de Salud, dirigidas a fomentar hábitos de vida saludables y promover la educación sanitaria, ya que la información es un elemento necesario para que la población sea consciente de la importancia de cuidar su salud y de que la prevención es la mejor estrategia para ello.
La primera de estas iniciativas, la Escuela de Padres, surge como continuación del ciclo de jornadas divulgativas que HM Universitario Torrelodones desarrolló el año pasado para promocionar en más de una decena de colegios de la zona la práctica del deporte y la importancia de seguir hábitos saludables en materia de descanso, higiene y nutrición.
AsÃ, esta nueva iniciativa en materia de educación sanitaria consiste en una serie de encuentros dirigidos a los padres de niños de Primaria escolarizados en estos mismos colegios, y están centrados en temas de especial interés para ellos en lo que al cuidado de la salud y educación de sus hijos se refiere.
En el primer trimestre del año la Escuela de Padres está compuesta por tres sesiones: la de febrero se centró en la “Alimentación saludable infantil y en los signos incipientes de trastornos de la conducta alimentaria en la infanciaâ€, y la de marzo en cómo “Actuar ante situaciones de urgencia infantilesâ€, mientras que la charla del mes de abril abordó el “SÃndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad infantilâ€
Por otra parte, HM Universitario Torrelodones también ha puesto en marcha este año su Escuela de Salud, que se desarrolla a lo largo de todo 2014 y en la que cada mes se trata en este centro, en una sesión divulgativa e interactiva, un tema de alto impacto e interés para los pacientes de Torrelodones y los municipios aledaños.
A estos encuentros divulgativos puede asistir cualquier persona interesada en el tema, como ya lo han hecho los numerosos asistentes que en febrero, marzo y abril se acercaron a las tres primeras sesiones de esta iniciativa, que se centraron en “Cómo controlar la hipertensión arterialâ€, “Los problemas del sueño†y “Cuidados del paciente con demencia o Alzheimerâ€.
Tras el éxito en asistencia y participación de estas tres primeras charlas, el calendario de citas de la Escuela de Salud 2014 incluye los siguientes temas: Alimentación saludable (28 de mayo), Cuidados de la piel y prevención del cáncer de piel (13 de junio), Prevención de la enfermedad cardiovascular (29 de septiembre), Cuida tus huesos (20 de octubre), Cuidados y prevención ginecológica (21 de noviembre) y Deporte y salud (12 de diciembre).
Con la Escuela de Salud se pretende abordar enfermedades y problemas de alta prevalencia, con el fin de que interesen al mayor número de personas; y lejos de ofrecer una charla magistral, se persigue poner a disposición de todos el conocimiento de los especialistas que participarán en estos encuentros en un encuentro interactivo que permita a todos los asistentes solucionar dudas.
Con estas iniciativas HM Universitario Torrelodones quiere ir más allá de su objetivo y actividad principal de asistir y cuidar la salud de sus pacientes, incidiendo en la necesaria educación sanitaria a la población para ayudarla en la gestión de su propia salud.