
Hogar inteligente detecta los sÃntomas enfermedades de neurodegenerativas

Desde Tecnalia han diseñado una serie de sensores que instalados en una vivienda, permite identificar los hábitos y actividades de la persona y detectar los cambios que pueden ser sÃntoma del desarrollo enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer.
El aumento de la calidad de vida de las personas está cambiando la pirámide demográfica, hasta el punto de llegar a perder por completo la forma geométrica mencionada. Dicha pirámide cada vez se estrecha más en la base, en la que se agrupan los recién nacidos y niños, y se ensancha más la parte superior en la que se encuentra las personas de tercera edad.
Este aumento de personas de la tercera edad hace que el número de personas dependientes esté creciendo y lo vaya a seguir haciendo. En España con la aprobación de la ley de dependencia se estimó para 2016 que habrÃa 1.173.764 de personas dependientes, pues bien, a 31 de Diciembre ya hay 1.644.284 solicitantes, entre las cuales 1.242.570 han sido valoradas como dependientes y tendrán derecho a la prestación, de todas las solicitudes han sido revisadas el 90,06%. Según datos del Imserso el 70% de las persona mayores de 70 años prefiere seguir viviendo en casa que hacerlo en una residencia, por lo que parece que el futuro está en acondicionar los hogares de nuestros mayores.
La monitorización se realiza a través de una amplia red de sensores distribuidos por toda la vivienda, es capaz de detectar la presencia del usuario en diferentes habitaciones, la apertura y cierre de puertas, ventanas, cajones, el encendido y apagado de luces, el uso de electrodomésticos, de la televisión, la estancia en la cama, en el sofá, el uso de grifos, etc.
El sistema registra, en tiempo real, la información de los sensores e identifica la actividad que la persona está realizando, como preparar la comida, ver la tele sentado en el sofá o tomar una ducha. Esto permite aprender los hábitos y rutinas de la persona para posteriormente detectar cambios que pueden ser sÃntomas de enfermedades neurodegenerativas.
Este sistema permitirÃa realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad, abordando la enfermedad desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo, retrasando sus efectos y aumentando la calidad de vida del paciente.
Además el sistema permitirá asistir a las personas en la realización de tareas cotidianas a través de alarmas o robots domésticos, como por ejemplo recordar que es el momento de tomar un medicamento o de realizar alguna tarea.
Genial post! pero me da hasta un poco de miedo el pensar que unos sensores van a poder llegar a controlar si vas a padecer una enfermedad neurodegenerativa…¿qué creéis?
Muy interesante este post! Ojalá este sistema salga adelante. Desde la experiencia de vivir con una persona con Alzheimer creó que serÃa genial poder tener un sistema que permita detectar en los primeros momentos que pueden estar desarrollando este tipo de enfermedades y ayudarles en algunas actividades cotidianas que se realizan en casa.