
La excusa perfecta para no volver a hacer la cama

Que si, que si, que ya sabemos que nos adoras, pero con esta noticia tu amor por Knowi ya no tendrá lÃmites. Y es que ya va siendo hora de presentaros a nuestros vecinos los ácaros, esos pequeños monstruitos que conviven con nosotros y que son culpables de algún que otro tipo de alergia.
Estos pequeños compañeros se clasifican dentro del grupo de los arácnidos (arañas, garrapatas, escorpiones…). Existen casi 50.000 especies descritas, y se estima que existen entre 100.000 y 500.000 especies que todavÃa no han sido descubiertas. La mayorÃa de los ácaros de estas diferentes especies son individuos microscópicos y, en concreto, los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm, por lo que no son visibles a simple vista.
Estos bichitos prefieren para vivir nuestros hogares, especialmente dormitorios y más en concreto nuestras camas y los muebles. Es un inquilino normal en nuestros hogares, pero cuando son muy numerosos debido a una mala ventilación o a que se acumula mucho polvo, pueden causar problemas alérgicos y de asma provocados por los excrementos que producen y por los ácaros muertos.
¿Y por qué se acumulan en nuestros cuartos? Porque son dermatófogos, es decir, se alimentan de escamas de piel humana o animal que se desprenden a lo largo del dÃa. Nosotros en concreto desprendemos un total aproximado de un gramo de piel al dÃa. Su “Benidorm†particular es nuestra camita…donde la temperatura es cálida y se da un ambiente húmedo debido al sudor que desprendemos. Un estudio de la Universidad de Kingston demuestra además, que si a esto le sumamos que no ventilamos bien nuestra habitación y que, además, hacemos la cama antes de irnos a trabajar, estamos preparando el caldo de cultivo perfecto para nuestros queridos amigos. De ahà que lo mejor que podemos hacer es dejar la cama tal y como nos levantamos, para después, abrir la ventana. Permite que la cama esté asà cuanto más mejor, de ese modo los ácaros no podrán soportar tanto aire fresco ni tanta luz.
Cambiar con asiduidad las sábanas a más de 60ºC, aspirar frecuentemente las alfombras, evitar animales domésticos, lavar frecuentemente los peluches si hay niños en casa,…son algunos otros consejos a tener en cuenta de cara a evitar una posible alergia. Si ya lo eres extrema las precauciones.
Y si tu madre o tú pareja te cuestiona este nuevo estado de anarquÃa en la habitación, enséñale una foto de cerca de uno de estos animales. Creo que le convencerás…
Ostras, no me esperaba esto! jajaja! qué bichejos taaaan monos!
jajajajaja, si es que….ya se lo decÃa yo a mi madre!