
Las células madre frente a la Parálisis Cerebral

España a la cabeza en la investigación en células madre. Dos investigadores españoles serán los responsables de un nuevo ensayo clÃnico que pretende lograr un nuevo tratamiento contra la Parálisis Cerebral utilizando una infusión doble de dos tipos de células madre obtenidas de la sangre y del tejido de cordón umbilical procesados por CryoSave, Crio-Cord en España.
El objetivo de este ensayo clÃnico es demostrar la seguridad y eficacia preliminar de la infusión intravenosa secuencial de células madre mesenquimales exÂpandidas “ex vivo” (MSC) del tejido de cordón umbilical y de células madre de la sangre de corÂdón umbilical.
El estudio utilizará por primera vez en investigación clÃnica células madre mesenquimales (MSC) obtenidas del tejido del cordón umbilical criopreservado para uso autólogo. El estudio clÃnico se realizará en colaboración con el Dr. Manuel RamÃrez Orellana (Investigador Principal), y el ProÂfesor Luis Madero (Supervisor ClÃnico), del Hospital Universitario del Niño Jesús de Madrid, EsÂpaña.
La Parálisis Cerebral es una enfermedad devastadora que se diagnostica en 1 de cada 326 niños según Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y sin ningún tratamiento disponible. Se calcula que 17 millones de personas en el mundo viven afectadas de Parálisis Cerebral (datos de la Cerebral Palsy International Research Foundation). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gasto anual en el apoyo a las condiciones de vida de estos pacientes sólo en los Estados Unidos es de 26 mil millones de dólares.
Se estima que 17 millones de personas en el mundo viven afectadas de Parálisis Cerebral y el gasto anual en el apoyo a las condiciones de vida de estos pacientes llega a los 26 mil millones de dólares sólo en EE.UU.
En la actualidad se están realizando diferentes ensayos clÃnicos utilizando células madre obteniÂdas de sangre o tejido de cordón umbilical, estudios que están demostrando la seguridad y la eficacia en el tratamiento de la Parálisis Cerebral. “Los estudios preclÃnicos han demostrado que las células madre pueden inducir un proceso de recuperación endógena neuronal y los ensayos clÃnicos realizados en las Universidades de Duke y Georgia (EEUU) han demostrado que la infuÂsión de células madre de sangre del cordón umbilical es un procedimiento seguroâ€, afirma el Profesor Luis Madero.
Las células madre de origen perinatal han demostrado in vitro e in vivo una elevada actividad inmunomoduladora y antiinflamatoria, asà como un marcado efecto trófico estimulando la regeÂneración del tejido cerebral. En estos estudios clÃnicos, los resultados del seguimiento de estos pacientes se compararán con el perfil del transcriptoma, secretoma y epigenoma de las células madre mesenquimales (MSC) del propio paciente.
Crio-Cord, un ejemplo en España
En CryoSave, que trabaja como Crio-Cord en España, el banco biológico del Grupo Esperite, se ha utilizado este tratamiento para 7 niños que tenÃan las células conservadas en dicho banco. El tratamiento se utilizó en 4 ocasiones en la Universidad de Duke y en 3 ocasiones en el Hospital Niño Jesús de Madrid. CryoSave posee la mayor colección de Europa de células madre de sangre y tejido de cordón umbilical para uso autólogo en medicina regenerativa.

CryoSave, Crio-Cord en España, posee la mayor colección de Europa de células madre de sangre y tejido de cordón umbilical.
Las células madre se preparan para su uso terapéutico utilizando la tecnologÃa exclusiva de ESPERITE en la producción para uso clÃnico de células madre mesenquimales (MSC), desarrollada por The Cell Factory, la División responsable de investigación traslacional y medicina regeneraÂtiva dentro del Grupo. El descubrimiento clave a nivel cientÃfico y tecnológico ha sido el de optiÂmizar el proceso de bioproducción reproducible de células madre derivadas de tejidos crioconservados para uso autólogo. El uso autólogo de células madre incrementará la seguridad del tratamiento y aumentará la supervivencia de las células madre in vivo.
Con este estudio clÃnico, The Cell Factory continua optimizando su plataforma de producción biológica de células madre, para extender su portfolio a aplicaciones más amplias en medicina regenerativa. El Grupo Esperite continúa trabajando en el establecimiento de colaboraciones para el desarrollo conjunto de nuevos productos de terapias avanzadas y su desarrollo clÃnico y comerÂcialización.
Frederic Amar, CEO del Grupo Esperite, afirma que “este estudio clÃnico es un paso adelante hacia el desarrollo de nuevos tratamientos en neurologÃa pediátrica y dará mejores respuestas sobre los mecanismos responsables del efecto terapéutico de las células madre obtenidas de tejido vivo en medicina regenerativa personalizada”.