Seleccionar página

Las claves de una alimentación saludable

Las claves de una alimentación saludable

Siempre asociamos el concepto de “dieta” al de adelgazar, y sin embargo deberíamos pensar en él como en lo que realmente es, nuestra alimentación. En Knowi, siempre atentos a vuestra salud, os damos las claves fundamentales para llevar una alimentación saludable.

Para estar realmente sanos no es suficiente con realizar una “dieta” de vez en cuando, sino que lo que necesitamos es llevar una alimentación saludable diaria. Así nos lo cuenta Elena Compte.

Leer más

Para saber los elementos indispensables que debe contar una alimentación saludable, hay que tener en cuenta estos 3 conceptos:

  • La base fundamental de una alimentación saludable debe ser las verduras, frutas, hortalizas y carbohidratos complejos.  Teniendo como premisa principal esta base, estaremos seguros de estar haciendo las cosas bien. Avena, granos enteros, trigo, pan integral, cereales, tomate, acelgas, espinacas, etc. Son un ejemplo de esta base fundamental de nuestra dieta.
  • Consumir proteínas y un aporte graso de fuentes lipídicas de calidad. Es muy importante saber de dónde vendrá el aporte de fuentes grasas. Debemos eliminar las grasas refinadas e hidrogenadas y sustituirlas por fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva, frutos secos, vegetales como el aguacate o pescados azules.
  • La bebida principal será el agua. Hoy en día sabemos que beber agua favorece todas las funciones de nuestro organismo, hasta las funciones cerebrales, como indica el estudio realizado por la Universidad de East London, en Inglaterra, que describe cómo el agua facilita que la sangre llegue al cerebro con mayor volumen de oxígeno, mejorando las funciones neuronales.

shutterstock_257371852

Un ejemplo de rutina alimentaria que podemos seguir sería el siguiente: por la mañana podéis empezar consumiendo cereales, trigo o pan integral, que nos aporten energía durante el resto del día. En la comida principal puedes incluir granos, vegetales y proteínas. La fruta puede ser incluida a media mañana o media tarde. Por la noche podemos consumir vegetales o proteínas. Siguiendo este modelo, estaremos seguros de llevar una dieta saludable.

Te puede interesar:

Qué debemos evitar de cara a llevar una alimentación saludable.

Debemos evitar, en la medida de lo posible, el consumo de alimentos procesados. ¿Cómo diferenciar un alimento procesado? Fácil respuesta, un alimento procesado es aquel que no se encuentra en el mismo estado en el que sale de la tierra (verduras, frutas, hortalizas) o del animal (carne o pescado). Cualquier preparación o transformación del alimento, normalmente conlleva el aporte de aditivos como grasas refinadas e hidrogenadas que serán nocivas para nuestra salud.

9 alimentos no saludables que consumimos con frecuencia y debemos evitar

Ahora que ya tenemos claros todos los puntos indispensables para llevar una alimentación saludable, sólo te queda incluirlos en tu rutina diaria y tener presente que con estas reglas y un poco de deporte conseguiremos un balance energético y nutricional que nos conducirá a una vida saludable.

Ocultar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =

Banner del Instituto ProPatiens