Seleccionar página

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?

¿Es bueno lavarse el pelo todos los días?

La creencia de que no es bueno lavarse el pelo a diario es cada vez más popular, son varios los motivos que hay tras este mito y por ello vamos a tratar de dar respuesta a esta recurrente pregunta ¿me puedo lavar el pelo todos los días?

Se tiende a creer que cuanto más lavemos nuestro cabello más fácilmente se va a ensuciar, iniciado así un proceso imparable en el cual el pelo cada vez aguante menos tiempo limpio. Pues como tantos otros mitos esto no es cierto.

La cantidad de grasa que producen las glándulas sebáceas que forman parte del pelo está determinada por componentes genéticos, es decir hereditarios, por lo que tener un cabello graso o no, dependerá de la genética. La secreción de sebo lubrica el cuero cabelludo y protege la cutícula. Lavarse el pelo en función de las necesidades personales y la cantidad de grasa que genere el cuero cabelludo es lo más recomendable. el uso del champú no afecta a la cantidad de grasa que se genera puesto que las glándulas sebáceas se encuentran situadas por debajo de la superficie de la piel sin interferir en su producción. El champú limpia el cabello y retira la grasa que se acumula en el cuero cabelludo de forma que se evita la formación de infecciones.

“Si el pelo se engrasa frecuentemente, lo correcto es lavarlo a menudo o, incluso, a diario debido a que si está graso y con residuos, es difícil que crezca”

Dr. Horacio Foglia

Director Médico, Medical Hair España

Cómo lavarse el pelo correctamente

Establecer una intervalo de tiempo para lavarse el pelo adecuado a todos es imposible, cada melena es un mundo y tiene que hacerse cuando el pelo lo necesite. Tanto lavarlo en exceso, como hacerlo muy poco es perjudicial ya que puede provocar la aparición de infecciones, irritaciones y formación de costras.

En el caso que tras lavarse el pelo se utilicen fuentes de calor como puede ser un secador o una plancha sí que es recomendable espaciar a dos o tres días la limpieza del cabello ya que este tipo de aparatos sí que lo dañan.

Más importante es utilizar productos adecuados para el cabello, empezando por un champú PH neutro, de no usarlo la estructura cuticular del tallo puede volverse frágil.

A la hora de realizar el masaje, este debe ser circulatorio y tiene el objetivo de oxigenar los folículos pilosos para que la zona del nacimiento capilar quede limpia y perfecta

La nueva moda de no lavarse el pelo

El movimiento ‘No poo’, que apuesta por prescindir del champú y defiende los efectos indeseados que causa este producto, cree que la segregación sebácea se regula por sí misma con el paso del tiempo y sólo hay que esperar a que el pelo se acostumbre para lucir, finalmente, brillante y sin grasa como si estuviese limpio.

En algunas ocasiones, apuestan por usar vinagre y bicarbonato como limpiador, dos elementos que presentan un PH bajo y alto, respectivamente, ocasionando posibles irritaciones del cuero cabelludo por lo que es desaconsejable su uso

. “Creer que cuanto más se lava el pelo, más se ensucia es totalmente falso”, señala el doctor Foglia quien considera saludable lavarse el pelo todos los días para, así, eliminar la suciedad como la polución que se puede acumular.  “Lavarse el pelo es una rutina de higiene personal que implica hacerlo con productos adecuados a cada tipo de cabello, siendo muy recomendable utilizar un champú con PH neutro”, asegura el director médico de Medical Hair España.

 

 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Banner del Instituto ProPatiens