
Lentes inteligentes, una revolución en marcha

Las “lentes inteligentes†suponen una nueva tecnologÃa vinculada a la microinformática ya que mediante la incorporación de microchips y microprocesadores a la estructura de una lente de contacto o a una lente intraocular no solo se podrán corregir defectos en la visión, sino que además podrán monitorizar diferentes constantes de especial relevancia en algunos procesos crónicos como por ejemplo la diabetes, el glaucoma, la hipertensión arterial, etc…
Aunque la operación está todavÃa pendiente de ser aprobada por los organismos que regulan la competencia, la compañÃa Novartis ha anunciado que Alcon, su división especializada en el cuidado de la visión, ha firmado un acuerdo con Google[x] (división de Google Inc.), un equipo dentro de Google que se dedica a buscar nuevas soluciones a grandes problemas globales, para obtener los acuerdos de licencia necesarios, que le permitan desarrollar y comercializar la novedosa tecnologÃa relacionada con la “lente inteligente” de Google para uso terapéutico en el área especÃfica de la oftalmologÃa. Este acuerdo proporciona a Alcon la oportunidad de transformar el cuidado de la visión y aumentar aún más su liderazgo en el desarrollo de lentes de contacto y lentes intraoculares.
Según el acuerdo, Google y Alcon colaborarán para desarrollar una “lente inteligente†que tenga el potencial de tratar enfermedades oculares. La tecnologÃa de la “lente inteligente†incluye sensores no invasivos, microchips, y otros componentes electrónicos miniaturizados que están integrados en las lentes de contacto. El interés de Novartis en esta tecnologÃa se centra actualmente en dos áreas:
-Ayudar a los pacientes diabéticos a gestionar su enfermedad proporcionando una medida continua y mÃnimamente invasiva de los niveles de glucosa en sangre (glucemia) mediante una “lente de contacto inteligente†diseñada para medir el fluido lacrimal, que se encuentra conectada de modo inalámbrico con un dispositivo móvil y que sirve como receptor de todos los datos que los microsensores van determinando en cada momento.
-Para las personas con presbicia que ya no pueden leer sin gafas, la “lente inteligente” tendrá el potencial de proporcionar una corrección acomodativa de la visión que ayudará a restaurar el autofoco natural del ojo sobre objetos cercanos, bajo la forma de una lente de contacto acomodativa o bien mediante una lente intraocular como parte del tratamiento de las denominadas cataratas refractivas.
De esta forma, el acuerdo une el conocimiento de Google sobre electrónica miniaturizada, diseño de chips de bajo consumo y microfabricación con el conocimiento de Alcon sobre fisiologÃa y rendimiento visual del ojo, desarrollo clÃnico y evaluación de nuevos productos vinculados al área terapéutica de la oftalmologÃa, asà como la comercialización de avanzadas lentes de contacto y lentes intraoculares de la más diversa tipologÃa.
Mediante esta colaboración, Alcon busca acelerar la innovación de productos basados en la tecnologÃa de la “lente inteligente†de Google para ponerlos a disposición de los pacientes en el tiempo más breve posible, contribuyendo de esta forma al desarrollo de la m-health e u-health (salud móvil y salud ubicua respectivamente) auténticos paradigmas y semillas de las que ya está germinando la nueva medicina del futuro.
Q interesante! No sabÃa que estuvieran desarrollando este tipo de tecnologÃas oftalmológicas pero me parece que pueden tener mucho futuro.
Alucinanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
requiero saber su este tipo de lentes inteligentes para correcciones visuales son aptos para todo tipo de pacientes o si van a tener restricciones , o si requieren pacientes para probar esta tecnologÃa me gustarÃa saber donde los puedo adquirir y cual es su cuosto en Bogotá Colombia
requiero saber donde consigo estos productos en colombia a que costo? tambien si sirven para correcciones refractivas de agudeza visual y si tambien requieren pacientes para pruevas de estos productos