Seleccionar página

Madre no hay más que una

Madre no hay más que una

El vínculo que se crea entre una madre y sus hijos al nacer es sin duda irrompible, es el amor elevado a su máxima expresión, un amor incondicional, puro e incondicional. No hay nada que una madre no haría por sus hijos y muchas veces todos los esfuerzos que realizan no son agradecidos lo suficiente por eso desde knowi os impulsamos a que le deis las GRACIAS.

¡¡FELICIDADES A TODAS LAS MADRES!!

Debido a ese vínculo tan especial del que hablábamos en el párrafo anterior en ocasiones las madres pueden sentirse mal consigo mismas al tener que separarse de sus hijos por las obligaciones diarias.

En el mundo actual los roles desempeñados antiguamente por la mujer han cambiado, lo de quedarse en casa cuidando de los niños y realizando las tareas del hogar es cosa del pasado, cada vez son más las mujeres que se incorporan al mundo laboral. Ahora bien cuando una mujer es madre pueden despertarse en ella ciertos sentimientos de culpabilidad o dudas de estar o no cumpliendo correctamente sus funciones como madre.

Lo cierto es que este sentimiento de culpa que invade a las madres en ciertos momentos no es fundamentado, en la sociedad de hoy en día en la que ambos tanto padres como madres tienen un trabajo remunerado las labores del hogar así como el cuidado y la educación de los niños tienen que repartirse equitativamente.

Para aquellas mujeres que se han sentido como hemos descrito anteriormente o tienen este miedo por una futura maternidad arrojamos algunos datos que esperamos os tranquilicen y ayuden en esos momentos tan difíciles de separase las primeras veces de los hijos.

DIA DE LA MADRE 2Un estudio realizado sobre más de 18000 niños británicos nacidos entre 2000 y 2002 y siguiéndoles hasta la edad de los 5 años, concluyó que tanto para los niños como para las niñas la situación ideal fue aquella en que ambos padres tenían un trabajo remunerado fuera de casa.

Por lo general las madres que trabajan fuera de casa suelen tener mayor nivel educativo, más ingresos y se sienten más satisfechas consigo mismas por consiguiente tienen menos probabilidades de deprimirse que las que están en casa y no olvidemos que el estado de ánimo de la madre influye en los niños y en sus conductas.

Es más importante la calidad que la cantidad, es decir más que el tiempo que dedicamos a estar con los hijos lo que realmente influye en su desarrollo es la calidad del mismo.

Otro tema a tratar especialmente en España es la cantidad de tiempo libre del que se dispone tras la jornada laboral. Tenemos el mal hábito de pensar que cuanto más tarde se abandone el puesto de trabajo más productivos hemos sido, pero esto es una falsa creencia, una jornada laboral muy extensa provoca tiempos ociosos que dedicamos a otras cosas. Una jornada laboral continua es sin duda la mejor forma de compatibilizar trabajo con ocio y por desgracia en nuestro país es algo que aún no está muy instaurado.

1 Comentario

  1. Avatar

    Qué bonito!! Llego un poco tarde, pero se lo voy a mandar a mi madre ahora mismo

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + 14 =

Banner del Instituto ProPatiens