
Madrid RÃo, deporte, ocio y cultura a orillas del Manzanares

La ciudad de Madrid tiene desde 2011 un nuevo pulmón verde que recorre a orillas del Manzanares diez kilómetros desde Legazpi a la Casa de Campo. Un área ideal para el recreo, la práctica de todo tipo de deportes y el ocio al aire libre en un entorno histórico privilegiado.
Las personas que viven cerca de parques, playas y espacios naturales enferman menos y su esperanza de vida es mayor. Es una de las conclusiones que ha adelantado el estudio europeo PHENOTYPE centrado en estudiar los beneficios que tienen las zonas verdes en la salud humana y cuyos resultados se harán públicos el próximo año. La capital suma desde hace unos años con Madrid RÃo un nuevo espacio para la práctica de deporte, el recreo y actividades culturales de todo tipo que se celebran en el Matadero, situado en la entrada sur del parque.
Una ruta en bici de 10 kilómetros de Legazpi a la Casa de Campo, un partido de pádel, clases de patinaje, una carrera en el entorno del Estadio Vicente Calderón, una “pachanga” de fútbol con los amigos, un libro al sol, un café a la sombra, un paseo descubriendo lugares históricos del Madrid de los Austrias…Las posibilidades de Madrid RÃo son infinitas y desde su inauguración en 2011 se ha convertido en uno de los espacios de recreo más importantes de la capital, junto al Retiro, del que dista sólo unos kilómetros. A ambas orillas del Manzanares Madrid RÃo ofrece zonas verdes y rutas para el paseo a pie, en bici y en patines. Cuenta con cafeterÃas con terraza a lo largo de todo el recorrido, dos campos de fútbol, instalaciones para la práctica de pádel, escuela de escalada deportiva, pista de skate y patinaje, pistas polideportivas, zonas infantiles, circuitos biosaludables y alquiler de piraguas.
El que fuese el gran proyecto del ex alcalde de Madrid, Alberto RuÃz Gallardón, es un lugar ideal para desconectar del estrés del dÃa a dÃa practicando deporte o descansando en cualquier esquina del parque. Durante el verano, Madrid RÃo se convierte en una playa urbana formada por tres superficies acuáticas ovaladas que expulsan agua con distintos efectos refrescando a los madrileños. Se sitúan cerca del puente de Segovia.
Y es que si por algo se caracteriza el parque es por la cantidad de puentes con los que cuenta. Entre los objetivos del proyecto estaba el de conectar ambas orillas cada 300 metros, y se ha logrado. Nos encontramos tanto con puentes históricos que cruzaban el Manzanares hace siglos, como el Puente de Toledo o de Segovia, como con lo último en arquitectura la pasarela de Arganzuela o la llamativa Pasarela Perrault, espacios visuales de referencia ya, iconos del parque. Además a lo largo de su recorrido se pueden ver edificios mÃticos como la Catedral de la Almudena o el Palacio Real. El extremo contrario a Legazpi, la Casa de Campo, es el otro pulmón verde de Madrid. Desde allà parten varias rutas en bicicleta y se encuentra el Lago desde el cuál se tienen también estupendas vistas y una gran cantidad de restaurantes y cafeterÃas para pasar el dÃa completo. Madrid RÃo es un auténtico refugio verde en el corazón de la capital.
Un lugar ideal para desconectar del estrés y dÃa a dÃa de Madrid y más ahora que empieza el buen tiempo! Recomendable 100% para pasar un sábado o domingo de tranquilidad.