
Manzana y pera, las frutas del invierno

La manzana es una de las frutas más saludables que existe y además podemos disfrutarla durante todo el año, pero el invierno es su gran momento. Lo mismo le ocurre a la pera, ¿sabéis por qué? Os lo explicamos.
En invierno, con el frÃo, nuestro cuerpo puede resentirse y nuestras defensas pueden bajar, por eso es más fácil que cojamos infecciones, gripes, catarros… Pero la naturaleza es sabia, y nos ofrece una enorme cantidad de frutas para fortalecer nuestras defensas a través de las vitaminas, minerales y nutrientes que nos aportan. Y si hablamos de frutas muy pero que muy saludables, hablamos de la manzana. La colocamos antes incluso que la pera porque en Knowi somos pro-manzana total.
La manzana está disponible durante casi todo el año porque el fruto del manzano incluye más de 2.000 especies y se cultiva en medio mundo dando lugar a más de mil variedades de manzanas, casi nada. Su mejor época es entre septiembre y junio, es decir, la manzana es una fruta de frÃo, el verano no es su mejor época, aunque hay variedades que nos permiten disfrutarla todo el año, y especialmente en los meses frÃos precisamente porque escasean otras frutas. A la hora de escoger las manzanas fijaros en que aparezca sin manchas y con la piel lo más lisa posible, es su estado óptimo.
En cuanto a las propiedades nutricionales de la manzana, qué decir, tenéis 10 motivos para comer al menos una al dÃa en nuestra página, es una de las frutas más saludables que más propiedades nos aportan por su alto contenido en agua, y vitaminas. Además ahora en invierno podéis aprovechar para recurrir a recetas que quizás en verano no os apetezcan tanto como las manzanas asadas.
En cuanto a la pera, le ocurre algo similar a la manzana, y es que podemos disponer de ella casi todo el año, pero consumimos muchas más en invierno, especialmente variedades como la Trinidad, la Avate Fetel o la Leonardeta. La pera es agua pura, y destaca de ella la fibra que nos aporta y minerales como el potasio. A la hora de comprarlas, tenemos que saber su punto de maduración, para ello las presionamos con el dedo y si notamos que están un poco blanditas es que están en su punto. Si están muy duras es que aún están verdes y les quedará un poquito. Su textura, su dulzura y su agua, hacen que sean perfectas para fortalecer nuestras defensas en los momentos más duros del año.
La pera tiene propiedades antioxidantes, nos ayuda a controlar el colesterol, contiene ácido fólico, y es perfecta para dietas por su gran contenido en agua. Aunque en invierno apetezca menos la fruta, procura introducir en tu dieta el consumo habitual de pera y manzana y pon tus defensas en forma.