
Los mejores restaurantes para celiacos

La web especializada en celiaquÃa y restaurantes sin gluten Celicidad, ha publicado su tercer ranking con los establecimientos para celiacos y sensibles al gluten más visitados y mejor valorados en su app, Celicidad. Tres asturianos, dos madrileños, un granadino, un gaditano, un vasco, un cántabro y un restaurante de Valladolid han sido los afortunados.
Los restaurantes han sido elegidos por los usuarios de la app Celicidad, la app de restaurantes para celiacos y sensibles al gluten, que salió al mercado el pasado 27 de mayo con 1.010 restaurantes y cuenta ahora con más de 1.700 repartidos en todo el paÃs, más de 5.000 descargas y 2.512 usuarios registrados, que son los que han decidido esta clasificación.
En total tres restaurantes asturianos, dos madrileños, uno de Cádiz, uno de Valladolid, uno de Cantabria, otro del PaÃs Vasco, un gaditano y un granadino han destacado por encima de los más de 1.700 que incluye la app, en constante crecimiento. En la imagen principal podemos ver uno de los platos estrella de El FartuquÃn (Oviedo), Taberna El Cabildo (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), El Pantalán (Santander), Batzoki (Bilbao), Hamburguesa Nostra (Madrid), Casa Niembro (Asiego, Asturias), La Morenita (Getafe, Madrid), Restaurante Niza (Valladolid), El Cortijo (Granada) y La Ruta (Cangas del Narcea, Asturias), en este orden respectivamente.
Muchos de estos restaurantes repiten en este ranking, que premia la excelencia en la cocina, la responsabilidad en el servicio a los celiacos y la calidad de las materias primas.
La app Celicidad, además de ubicar los restaurantes con opciones para celiacos y ofrecer todas sus caracterÃsticas, permite también a los usuarios registrados valorar y opinar sobre su experiencia en cada uno de los establecimientos. Estos datos, además de las visitas realizadas a cada establecimiento en la app durante los meses de noviembre y diciembre, son los que han permitido obtener el tercer ranking de “Los 10 mejores restaurantes sin glutenâ€. La app es gratuita para Android y la podéis descargar en este enlace.
Tanto la app como la web Celicidad, tienen entre sus objetivos fundacionales fomentar la restauración sin gluten para facilitar la vida de celiacos y sensibles al gluten fuera de casa, asà como reconocer el esfuerzo y el trabajo de aquellos que ofrecen opciones sin gluten en sus cocinas, y por supuesto difundir a cerca de la celiaquÃa, la investigación en este campo y el tratamiento de la enfermedad, la dieta sin gluten.
-El caso asturiano
Asturias está, junto a las provincias de Madrid y Barcelona, a la cabeza de las provincias españolas con más restaurantes sin gluten. En total, Celicidad cuenta con 134 restaurantes sin gluten en Asturias, una cifra que sólo está por debajo de los 168 y 182 de Barcelona y Madrid respectivamente.
El caso de Asturias llama la atención por tratarse de una de las zonas con mayor cifra de celiacos del paÃs. En concreto en el Ãrea Sanitaria II que comprende los concejos de Cangas del Narcea, Tineo, Degaña, Allande e Ibias, un 3% de la población es celiaca, lo que triplica la incidencia de la media nacional, situada en un 1%. Por este motivo, los restauradores de estas zonas están más concienciados con el colectivo, y sólo en Cangas del Narcea, con una población de 13.000 habitantes, hay 19 restaurantes sin gluten.
En el resto de Asturias destacan Oviedo y Gijón, y desde el inicio de la trayectoria de Celicidad, el restaurante ovetense El FartuquÃn, se ha situado entre los mejores, ocupando la primera plaza en dos de los tres rankings publicados hasta el momento.
La celiaquÃa es una enfermedad de carácter autoinmune provocada por la intolerancia al gluten que afecta a todo el organismo, aunque principalmente al sistema digestivo. Cuando un celiaco ingiere gluten, las vellosidades intestinales reaccionan aplanándose y ésto a la larga puede derivar en atrofia. El único tratamiento a dÃa de hoy para la celiaquÃa es la dieta sin gluten de manera estricta.