
Miedo escénico y otras fobias comunes

El miedo escénico, también llamado glosofobia, provoca a las personas que lo padecen una ansiedad extrema, y puede conllevar también a la aparición de sÃntomas fÃsicos como mareos, naúseas e incluso desmayos. La cantante sevillana Pastora Soler anunció hace unos meses su retirada de los escenarios debido a esta patologÃa, que se define como el miedo a hablar en público. La actriz y cantante Barbra Streisand también ha manifestado en alguna ocasión sufrir esta fobia.
Una fobia no es tener miedo de algo, una fobia es un trastorno psicológico que nace en un miedo exarcebado e irracional a algo y que dispara por completo el sistema nervioso de las personas que padecen este problema provocando sÃntomas fÃsicos como mareos, naúseas, taquicardias, problemas de respiración, sudoración, etc. El mundo de la psique es asà de complicado, aunque una persona sepa que su miedo es totalmente irracional, cuando hablamos de una fobia ese miedo no se controla y de ahà que el sistema nervioso se dispare de manera automática. El pánico escénico, explican los expertos, es una sensación que podemos experimentar todos en algún momento puntual cuando nos toca hablar en público, “se convierte en fobia cuando esa sensación no nos abandona y constantemente estamos pensando en ella”.
El caso de Pastora Soler ha puesto sobre la mesa el tema de las fobias, de los trastornos mentales que pueden ser el inicio de problemas más graves relacionados con el desarrollo de enfermedades como el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) o la depresión, además de problemas fÃsicos como explican desde la Asociación Española de PsiquiatrÃa Privada (AEPP). Las fobias, como trastornos mentales que son, deben ser tratadas por psicólogos y psiquiatras especializados en la materia, para que la persona que las sufre pueda dejarla atrás y hacer una vida normal.
Las fobias más comunes, siguiendo criterios de universalidad y teniendo en cuenta que éstas están muy relacionadas tanto con la edad como con el sexo, son:
-Aracnofobia: El miedo a las arañas. Llevado a extremos, las personas que tienen esta fobia pueden incluso asustarse de manera desproporcionada ante una simple fotografÃa.
-Claustrofobia: Se estima que entre un 2 y un 5% de la población padece esta fobia, que se desata ante la posiblidad de quedarse encerrado en un espacio más o menos pequeño. Por el contrario hay personas que padecen otra fobia bastante común como es la agorafobia, el miedo a los espacios abiertos.
-Aerofobia. Se calcula que sólo un 5% de los pasajeros que suben a un avión lo hacen sin ningún tipo de reparo. El miedo a volar en avión es una de las fobias más comunes y en algunos casos puede estar relacionada con algún otro tipo de patologÃas.
-Necrofobia. El miedo a la muerte. Lo que deberÃa ser un miedo natural se puede convertir en un miedo exarcebado y descontrolado que pueden llegar a determinar el comportamiento y la actitud de quién padece esta fobia. Además se puede vincular a la hipocondrÃa, otro trastorno mental muy comun a dÃa de hoy, ya que existe demasiada información sobre enfermedades, según explican los expertos.
-Carcinofobia. Otra fobia relacionada con la salud. El cáncer es una de las enfermedades que más preocupan hoy en dÃa, que mayor incidencia tienen y que causan una mayor mortalidad junto a las enfermedades cardiovasculares. Las consultas de psiquiatrÃa comienzan a notar un notable incremento en las personas que padecen esta fobia, vinculada también a la hipocondrÃa.