
Mitos y verdades sobre la caÃda del cabello

La verdadera causa de la calvicie en más del 95% de los casos se debe a la alopecia androgenética, un conjunto de factores hormonales y hereditarios. Al dÃa solemos perder alrededor de 100 cabellos que son renovados, en condiciones normales, por pelo con las mismas caracterÃsticas que el que perdemos. Sin embargo pululan en la red una gran cantidad de mitos sobre la caÃda del cabello que nos ayudan a desterrar desde Medical Hair.
Las personas que presentan problemas alopécicos generan cabellos más finos hasta que finalmente los folÃculos mueren y no son capaces de generar un nuevo cabello. Medical Hair, clÃnica especializada en tratamientos capilares, descubre las verdades y mentiras de la pérdida de cabello.
1.Lavarse el pelo todos los dÃas produce su caÃda.
Falso. Aunque bien es cierto que una higiene capilar adecuada es fundamental para garantizar su salud. Hay que lavar el pelo siempre que esté sucio, teniendo en cuenta que lavarse con menor frecuencia el pelo produce que el número de cabellos que caerá por lavado será mayor, pero no afecta a la desaparición de los folÃculos pilosos.
2.El secador es perjudicial.
Falso. Hay que ser cuidadosos ya que usar el secador exponiendo el pelo de forma continuada y a altas temperaturas podrÃa provocar su debilitamiento e, incluso, desprendimiento; eso sÃ, de forma temporal y reversible.
3.El tinte es malo.
Falso. La realidad es que dichos productos tienen ciertos componentes que pueden dañar el pelo, como por ejemplo el amoniaco, pero no perjudica al cuero cabelludo. Por lo tanto, el único problema que podrÃa generar el uso de tintes capilares es el debilitamiento del pelo.
4.La genética es determinante.
Verdad. Aquellas personas que tengan ascendencia familiar con problemas alopécicos están expuestos con mayor facilidad a continuar con esa predisposición genética.
Falso. Una desnutrición proteica o energética, la falta de ácidos grasos, hierro o zinc pueden ser la causa de una pérdida temporal de pelo que desaparecerá cuando se compensen las carencias alimentarias. La dieta desequilibrada se incluye dentro del 5% restante de las posibles causas de la pérdida de pelo. Por ello, hay que apostar por una alimentación completa que incluya carnes magras, pescados, verduras y otras fuentes de proteÃnas.
Falso. Poner algo en contacto directo con la cabeza no impide la oxigenación del cuero cabelludo ya que los folÃculos capilares toman el oxÃgeno del torrente sanguÃneo corporal y no del aire. En esta lÃnea, raparse la cabeza no favorece la detención de la caÃda capilar.Por ello los expertos recuerdan la necesidad de conocer las verdaderas causas que producen la caÃda capilar irreversible para poder hacerles frente con el tratamiento adecuado y, asÃ, evitar los remedios caseros y métodos que no aseguran la recuperación del cabello. Horacio Foglia, director médico de Medical Hair, señala que “el único tratamiento que soluciona la alopecia es el implante capilarâ€, a pesar de que, señala, “opciones como la mesoterapia ayudan a estimular el crecimiento y su recuperación en las primeras fases de la la calvicieâ€.