Seleccionar página

Monité, un videojuego contra el bullying

Monité, un videojuego contra el bullying

La empresa española Nesplora, con el aval del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha desarrollado el primer programa integral en español para la prevención de conductas relacionadas con el acoso escolar o “bullying”. El programa “Monité” consta de cuatro ejes: un videojuego, al que se puede acceder a través de Internet; manuales para padres, que, por primera vez, contarán con materiales específicos para trabajar con sus hijos, educadores y terapeutas; material complementario como vídeos y cuentos; y una página web para compartir experiencias y reforzar el aprendizaje.

El primer videojuego en español contra el acoso escolar está dirigido a niños de entre 6 y 11 años y su objetivo es educar en la empatía y el respeto para la prevención de conductas que se producen en torno a las situaciones de “bullying” (conducta de intimidación física y/o psicológica que realiza un alumno o grupo de alumnos sobre otro, eligiéndole como víctima en reiteradas ocasiones) o acoso escolar. Estará disponible online hasta el 16 de marzo para pre-reserva en la web www.monite.org.

shutterstock_141106663El escritor de literatura infantil Daniel Nesquens ha escrito la narrativa y el Centro de Innovación Urkide, especializado en pedagogía infantil, ha desarrollado las guías escolares de “Monité”. “Esta herramienta cuenta con el apoyo educativo de los padres y profesores para el afianzamiento de las enseñanzas recibidas a lo largo del juego, siendo el objetivo del mismo el aprendizaje de respuestas más adaptativas por parte de todos los posibles agentes implicados en las situaciones de bullying”, asegura Isabel Orbañanos, directora del centro.

El 40% de los niños españoles asegura haber sufrido bullying en algún momento de su vida escolar, y un 52% haber presenciado alguna situación de acoso

“Monité”es un programa de continuidad. Así, este año se lanzará el primer videojuego que narra las aventuras del protagonista en el primero de los cuatro planetas Raining Planet. En las siguientes tres entregas Clown Planet, Indifferent Planet y Electro Planet se sigue trabajando en el aprendizaje de conductas contra el acoso escolar concretamente centrándose en el papel del espectador, el acosador, y en el ciber ”bullying”.

La ventaja de “Monité”, señalan los expertos, “es la posibilidad de trabajar el acoso escolar desde todos los ámbitos de la comunidad educativa ya que “el “bullying” siempre está fuera del ojo del adulto”.

El programa “Monité” trata de llegar a los niños a través de su lenguaje. “Con “Monité” aprenden de forma divertida, pero no por ello menos educativa a través de un videojuego en forma de historia. El hecho de jugar en niños es condición para que el aprendizaje sea realmente significativo porque ofrece unos beneficios incalculables.

Cifras alarmantes

El 40% de los niños españoles aseguran haber sufrido acoso escolar en algún momento de su vida, según datos de la ONG Save The Children en su reciente informe “Acoso escolar y ciberacoso: propuestas para la acción”. Además, esta entidad sin ánimo de lucro destaca que un 52% de los niños declararon haber observado alguna situación de “bullying”. Por otra parte, el informe Cisneros X. Violencia y acoso escolar en España, en el que se entrevistó a 25.000 alumnos de 2º de Primaria a 1º de Bachillerato de 14 comunidades autónomas, revela que uno de cada cuatro escolares españoles sufre algún tipo de violencia en las aulas.

El acoso escolar puede causar baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, ansiedad, depresión, problemas psicosomáticos e impulsar conductas autolesivas e incluso pensamientos y comportamientos suicidas tanto en las víctimas como en los agresores. Así lo afirma una revisión de estudios estadounidense publicada en el último número de la revista Pediatrics, que indica que la participación en un episodio de acoso escolar propicia el aumento de ideas y comportamientos suicidas.

 


Más info, aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + once =

Banner del Instituto ProPatiens