
“Juega seguro”, la campaña del Real Madrid para prevenir la muerte súbita

Los alumnos de las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en España recibirán cursos de reanimación cardiopulmonar, con el objetivo de dotar a los deportistas de los conocimientos básicos para poder ser una ayuda más en el campo en caso de emergencia.
Fundación MAPFRE, la Fundación Real Madrid y el Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado han presentado en el estadio Santiago Bernabéu, la campaña Juega Seguro. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo realizar actividades encaminadas a prevenir la muerte súbita en el deporte, y que a partir de hoy contará con el apoyo de la Fundación Real Madrid.
Dicha entidad ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación MAPFRE y el Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado para que los niños que forman parte de las escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en España reciban cursos de reanimación cardiopulmonar a lo largo del mes de marzo.
Se trata de una formación que permitirá a los alumnos y a sus entrenadores saber reaccionar a tiempo ante una parada cardiorrespiratoria sufrida por un jugador en el campo de juego.
Durante el acto se ha presentado además la APP de descarga gratuita CPR1, una aplicación, que ya cuenta con más de 40.000 descargas, y que está diseñada por especialistas del Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y De Prado Sport Clinic y del Centro FIFA F-MARC (Medical Assessment and Research Center) con el apoyo de Fundación MAPFRE y el aval de SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias).
Las siglas CPR, que dan nombre a esta aplicación, significan en español “Reanimación Cardiopulmonar†y el número 11 que también aparece en su denominación representa los 11 pasos que propone la App, con contenidos universales, fáciles de entender y disponibles en español, portugués e inglés, para la reanimación en caso de parada cardiorrespiratoria y la estabilización hasta que lleguen los servicios de urgencias, con un único objetivo: salvar vidas.
Esta iniciativa, que forma parte del programa FIFA/F-MARC, cuenta con el apoyo de la Fundación Real Madrid, asà como por otros equipos de fútbol, reconocidos futbolistas, entrenadores y árbitros de primeros niveles vinculados directos o indirectamente con situaciones de emergencia cardÃaca.