Seleccionar página

Un estudio muestra relación entre celiaquía y anorexia

Un estudio muestra relación entre celiaquía y anorexia

La enfermedad celiaca guarda relación con múltiples enfermedades autoinmunes, pero ahora un reciente estudio la asocia también a una mayor probabilidad de padecer anorexia.

Y es que según un estudio al que hace referencia la web www.celicidad.net. Según explican desde este portal el estudio ha contado con casi 18.000 mujeres suecas diagnosticadas de celiaquía entre 1969 y 2008 a una edad media de 28 años. Los datos obtenidos con estas mujeres fueron comparados con otro grupo de 90.000 mujeres que no padecían enfermedad celiaca. Los científicos compararon los datos de ambos grupos y el resultado concluyó que era superior la cifra de celiacas con anorexia nerviosa que la de no celiacas.

Leer más

Según este estudio, las mujeres diagnosticadas de celiaquía antes de los 19 años tenían 4,5 veces más probabilidades de tener un diagnóstico previo de anorexia, confirmando así una relación entre celiaquía y anorexia.  Mientras que las mujeres diagnosticadas de celiaquía después de los 20 tenían el doble de probabilidades de desarrollar la anorexia en comparación con mujeres no celiacas, convirtiéndose así probablemente la anorexia en otra de las enfermedades asociadas a la celiaquía.

Te puede interesar: Celiaquía e hipotiroidismo, una estrecha relación

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que provoca que las personas que lo padecen pierdan más peso del recomendable para su salud. Es más habitual en mujeres que en hombres, sus causas son desconocidas y suele manifestarse en la adolescencia o a inicios de la edad adulta.

Las personas con anorexia nerviosa manifiestan un miedo permanente a aumentar de peso y suelen realizar dieta o ejercicio excesivo para no subir de peso. Negarse a comer con otras personas, acudir al baño inmediatamente después de comer, tomar pastillas adelgazantes son algunos de los comportamientos habituales en personas con anorexia nerviosa.

Es fundamental que las personas con anorexia nerviosa sean tratadas lo antes posibles por expertos en la materia. Las consecuencias a largo plazo de una anorexia sin diagnosticar o sin tratar, pueden ser graves dando lugar a problemas como la depresión.

Te puede interesar: Alimentos con serotonina que incrementan tu felicidad

La anorexia también se vincula a la depresión y esta aparece de nuevo vinculada a la celiaquía. Algunas teorías señalan que la relación entre celiaquía y depresión descansa en los problemas de absorción de nutrientes que presentamos los celiacos. Esta idea se centra en la complejidad de absorber una sustancia fundamental para producir serotonina como es el triptófano. Si un celiaco no puede absorber de forma correcta el triptófano, no podrá generar una gran cantidad de serotonina que es el principal neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo. En estados depresivos, los niveles de serotonina son muy bajos. Pero los celiacos tampoco absorbemos adecuadamente otros nutrientes como el ácido fólico, el hierro, el calcio… y también se ha demostrado que la falta de estos puede dar lugar a apatía, fatiga, cansancio, síntomas que pueden relacionarse con la depresión.

Ocultar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 2 =

Banner del Instituto ProPatiens