Seleccionar página

Nada de dietas milagro

Nada de dietas milagro

Llega el buen tiempo y todos queremos lucir, pero que no nos entren las prisas para acondicionar nuestro cuerpo ya porque los milagros no existen, así que con calma, porque el ejercicio y unos buenos hábitos de alimentación, podemos recuperar la forma.

La nutricionista Aránzazu Perales, del Servicio de Endocrinología y Nutrición de los Hospitales Universitarios HM Montepríncipe y HM Torrelodones, asegura que “hay que huir de las dietas milagro, ya que además de ser muy restrictivas pueden tener efecto rebote y hacer que se recuperen más kilos de los que se perdieron”.

Por el contrario, la experta afirma que lo más recomendable es seguir una dieta sana y equilibrada y realizar ejercicio físico, siempre marcándonos metas realistas. La pérdida de peso semanal debe estar en torno al medio kilo, las dietas que permiten adelgazar de una forma más rápida no son saludables.

Para ello, se deben incluir las verduras en el menú diario, aunque se coma fuera de casa. Las verduras congeladas y en conserva son una buena opción si se come en el trabajo.

shutterstock_124151698Si se sale a comer fuera lo mejor es pedir pescados a la plancha o al horno, con guarnición de verduras y evitar las salsas. Tanto para el postre como para comer entre horas, lo más recomendable es la fruta fresca y dejar para otras ocasiones los dulces y bollería.

A la hora de hacer ejercicio, éste se debe hacer forma progresiva y dentro de las posibilidades de cada uno. Es decir, no se puede realizar de una forma extrema. Actualmente existen multitud de aplicaciones para teléfonos móviles que ayudan a llevar un control de los pasos que damos, las calorías que quemamos etc., y que son una buena forma para comprobar cómo se va progresando tanto en la pérdida de peso, como en la resistencia.

El año nuevo trae consigo siempre nuevos propósitos, pero tan importante es hacerse nuevos propósitos como ser capaces de cumplirlos. “En cuanto a nuestra alimentación y actividad física, debemos buscar un propósito medible”, explica la nutricionista:

• Seleccionemos algo de nuestra rutina diaria que no estamos haciendo correctamente. (“Por falta de tiempo, la verdad que no me muevo mucho”).

• Busquemos la forma más concreta posible en que vamos a tratar de mejorarlo. (“Podría tratar de convertir el salir a andar en algo que forme parte de mi rutina y no hacerlo esporádicamente”).

• Busquemos el número de veces a la semana en que vamos a tratar de cumplir nuestro objetivo, siempre siendo realistas. (“Creo que podría salir 3 días a la semana a andar, más o menos durante 1 hora”).

• Establezcamos un período de un mes y revaluemos si los hemos conseguido (“¿He cumplido mi objetivo?).

Aránzazu Perales asegura que “siempre es importante, sea cual sea nuestro objetivo, ponerse en manos de un equipo sanitario especializado que nos ayude a cumplir nuestros objetivos para este nuevo año. Esto es de especial importancia para personas con ciertas enfermedades, por ejemplo la diabetes, que necesitan un apoyo médico cada vez que buscan realizar cambios en su alimentación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 8 =

Banner del Instituto ProPatiens