Seleccionar página

Natación, difícil encontrar un deporte más completo

Natación, difícil encontrar un deporte más completo

Con la llegada del calor muchos son los que nos mojamos el culo y en este periodo practicamos este fantástico deporte que es la natación. Durante el verano es complicado practicar muchos deportes debido a las altas temperaturas, en mi caso el fútbol es el deporte que más practico, pero en verano resulta difícil seguir jugando de manera habitual, por lo que la natación se convierte en el sustituto perfecto para seguir practicando deporte a diario.

Tras un largo periodo sin nadar los primeros días cuesta un poco y notas a la perfección todas las partes que hay implicadas en cada estilo (crol, espalda, braza y mariposa), pero poco a poco comienzas a notar la mejoría.

La natación es un deporte que combina perfectamente el ejercicio aeróbico, aportándonos una increíble capacidad cardiopulmonar, y el anaeróbico ya que la resistencia que nos ofrece el agua hace que nuestros músculos realicen un gran esfuerzo, en el agua los músculos trabajan de 5 a 6 veces más. En este deporte están implicados más de dos tercios de todos los músculos de nuestro cuerpo. Los músculos más trabajados en la natación son: pectorales, hombros, esternocleidomastoideo, trapecios, dorsal ancho, triceps, biceps, abdominales, glúteos, cuadriceps e isquiotibiales.

Además a diferencia de otros deportes el riesgo de lesión es mucho menor ya que la flotabilidad del agua hace que el impacto sobre nuestras articulaciones se reduzca mucho.

Otros beneficios que aporta la natación a nuestro cuerpo son:

  • Estimula la circulación sanguínea
  • Mantiene la presión arterial estable
  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Fortalece los tejidos articulares previniendo lesiones
  • Desarrolla la flexibilidad
  • Alivia tensiones y genera estados de ánimo positivos
  • Mejora estados de ansiedad y síntomas de depresión
  • Mejora la postura corporal
  • Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico
  • Mejora el desarrollo psicomotor
  • Favorece la autoestima
  • Retrasa el envejecimiento

Por todos estos beneficios que nos aporta la natación, se utiliza como terapia para distintas patologías como el asma, molestias musculares y articulares, hernias de disco, lumbalgia, estrés, estimulación precoz, ayuda en dietas de adelgazamiento controlado, discapacidades físicas y motoras, y autismo.

1 Comentario

  1. Avatar

    No hay cosa que más me relaje y más me guste que zambullirme en la piscina y hacerme unos largos. Y ahora sabiendo todos sus beneficios con más razón!

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 16 =

Banner del Instituto ProPatiens