Seleccionar página

Novartis consigue un nuevo avance frente a la psoriasis

Novartis consigue un nuevo avance frente a la psoriasis

Novartis presentó esta semana en la 73ª Reunión Anual de la Academia Americana de Dermatología celebrada en San Francisco, los resultados del ensayo clínico CLEAR, que demuestran la superioridad de Cosentyx frente a Stelara en el blanqueamiento de la piel de las personas con psoriasis. 

Cosentyx es el primer y único inhibidor de la interleuquina 17A aprobado en Europa como tratamiento sistémico de primera línea para la psoriasis en placas moderada/grave en pacientes adultos y los nuevos datos del ensayo CLEAR (en el que han participado 25 hospitales y 100 pacientes españoles), muestran que Cosentyx es superior a Stelara (uno de los tratamientos más extendidos), y logra el blanqueamiento de la piel en aproximadamente el 80% de los pacientes con psoriasis. De hecho el estudio CLEAR ha alcanzado un 79% de PASI 90 respecto al 57,6% de PASI 90 de Stelara lo cual demuestra la superioridad de Cosentyx.

Así, explican desde Novartis, “tanto el estudio CLEAR como la extensión de anteriores estudios aportan importantes evidencias de la capacidad de Cosentyx para blanquear y mantener blanqueada la piel con psoriasis, y dan una alternativa terapéutica eficaz y segura a los pacientes con psoriasis que necesitan tratamientos que controlen los síntomas a largo plazo”. 

Según el Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, el Doctor Pablo de la Cueva, “en la actualidad existen tratamientos eficaces y seguros para una gran parte de los pacientes, aunque en ocasiones nos encontramos con pacientes que por motivo de ineficacia de los fármacos existentes, por la aparición de efectos secundarios o por contraindicación de los mismos, no se puede conseguir un éxito terapéutico. A día de hoy siguen existiendo casos de psoriasis, que no están siendo tratados por diversas causas y debemos transmitir los avances que se están consiguiendo en el tratamiento”.

shutterstock_195503246

Para el el doctor Cueva, los resultados presentados en San Francisco por Novartis suponen avances importantes. “Por un lado está la gran eficacia demostrada, ya que la gran mayoría de los pacientes que alcanzaron los objetivos terapéuticos en las primeras semanas de tratamiento han mantenido la piel blanqueada total o casi totalmente blanqueada a los dos años. Otro tema importante es la seguridad demostrada por el fármaco, sin encontrar efectos secundarios inesperados durante este período”.

Por su parte, el Doctor Francisco Vanaclocha, Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital 12 de Octubre, también en Madrid, destacó “la relación directa entre cuánto ha mejorado la psoriasis y cómo percibe el paciente la enfermedad por lo que el hecho de que ahora sea posible alcanzar el PASI 90 o PASI 100 (blanqueamiento de la piel) en la semana 16 en el 80% de los casos es muy importante, ya que con las otras opciones terapéuticas solo lo alcanzaba el 40% o 60% de los pacientes”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 1 =

Banner del Instituto ProPatiens