Seleccionar página

Novartis contra la malaria, por un mundo más solidario

Novartis contra la malaria, por un mundo más solidario

Una inicitaiva que merece todo nuestro reconocimiento y atención es la desarrollada por Novartis que a través de “Power of One” ha logrado recabar los fondos suficientes para entregar tres millones de antimaláricos para los niños con malaria en Zambia. La campaña de “Malaria No More, Power of One”, lanzada en septiembre de 2013, está auspiciada por Novartis como único proveedor del tratamiento.

 

La Iniciativa contra la Malaria de Novartis es uno de los mayores programas de acceso a medicamentos de la industria sanitaria. Como sabemos la malaria es una enfermedad transmitida por un mosquito, el anopheles que a través de su picadura transmite el parásito, el plasmodium, al ser humano provocando una situación clínica compleja en la que la fiebre, la sintomatología asociada característica además de las complicaciones derivadas de la afectación hepática y sistémica pueden terminar incluso con la vida del paciente si antes no se establecen las medidas terapéuticas adecuadas.

La mejor forma de abordar esta patología es la prevención, que se realiza a través del uso de barreras físicas como las mosquiteras, la mejora de las medidas sanitarias relacionadas con el suministro de agua, la lucha frente al mosquito mediante insecticidas e incluso técnicas relacionadas con la genómica que se están estudiando (insectos estériles) o a través de los medicamentos existentes en el mercado indicados como prevención o bien como tratamiento.

Cada año, se producen alrededor de 300-500 millones de casos nuevos de malaria, 400–900 millones de casos de fiebre, lo que da lugar a 2-3 millones de muertes anuales, de las que el 90% se producen en niños africanos. La morbimortalidad de la malaria está aumentando en los países en vías de desarrollo, debido en gran parte a la aparición de parásitos resistentes a los fármacos, que ha hecho que los antimaláricos tradicionales, sean revisados en sus indicaciones.

Aunque se pueda prevenir y curar, la malaria mata un niño cada minuto, está cifra es determinante y por ello el grupo Novartis está comprometido desde hace tiempo en la lucha activa frente a la malaria y en su erradicación a través de proyectos sobre el terreno en colaboración con organismos internaciones, mediante su Fundación Novartis para el Desarrollo Sostenible y por medio de sus procesos de investigación corporativa desarrollada en el Instituto Novartis de Enfermedades Tropicales.

En la campaña “Power of One”, cada dólar donado sirve para comprar y entregar un tratamiento contra la malaria para un niño en África

El apoyo a “Power of One” es una muestra más de ese compromiso, en esta campaña cada dólar donado a la campaña sirve para comprar y entregar un tratamiento para un niño en África. Usando las redes sociales y tecnologías de telefonía móvil y de comercio electrónico, los donantes pueden ver el impacto de su donación en el terreno, compartir información en sus redes sociales y animar a otros donantes.

Joseph Jimenez, CEO de Novartis asegura que “en la última década, hemos entregado 700 millones de tratamientos antimaláricos sin ánimo de lucro en países donde la malaria es endémica, pero todavía queda más trabajo por hacer. Tenemos que continuar realizando esfuerzos, no sólo para mejorar el acceso a los antimaláricos, sino también investigando una nueva generación de tratamientos para acercarnos a nuestra visión de un mundo sin malaria.”

La Iniciativa de Novartis contra la malaria se ha comprometido a igualar hasta 1 millón de tratamientos financiados por el público cada año hasta 2015, doblando el impacto de las donaciones de “Power of One”.

“Después de sólo un año, gracias a la generosidad del público y de los empleados de Novartis, hemos podido alcanzar nuestro objetivo de financiar tres millones de tratamientos para niños en Zambia.” ha dicho Martin Edlund, CEO de “Malaria No More”. “Éste es un gran éxito, pero necesitamos continuar con la ayuda y la lucha para asegurar que ningún niño muera de malaria debido a la falta de un tratamiento que vale un dólar.”

El foco inicial de “Power of One” fue Zambia, el primer país africano que cambió sus directrices de tratamiento de la cloroquina hacia la más actual combinación basada en artemisinina (ACTs). La campaña ahora beneficiará a pacientes de Kenia, donde 200.000 tratamientos acaban de ser entregados, en un esfuerzo por ayudar a disminuir la morbilidad y mortalidad de la malaria entre los niños.

“Malaria No More” cuenta con el apoyo y la contribución de los socios de Power of One: Novartis, Alere, el gobierno de Zambia, 21st Century Fox, AGFUND, AHAlife.com, la Fundación Bill y Melinda Gates, Causes.com, Havas Worldwide, John Snow, Inc., Newman’s Own Foundation, PATH/MACEPA, Peace Corps, Time Warner, Twitter, la Iniciativa contra la Malaria del presidente de Estados Unidos, Venmo, West, y otros.

Más información, en www.Po1.org. , en www.malaria.novartis.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =

Banner del Instituto ProPatiens