
Novartis lanza una app para el control de la Psoriasis

Novartis y Acción Psoriasis acaban de lanzar la app para móviles MiPsoriasis, que permite la medición, seguimiento y apoyo a los pacientes afectados de esta enfermedad. El objetivo, explican los responsables del desarrollo es facilitar tanto a los pacientes como a los profesionales la mejora en el control de la patologÃa.
La app, ya disponible para Android y en breve para iOS, registra la actividad de la psoriasis regularmente, asà como su impacto en la calidad de vida de quienes la padecen.
Tener un buen control de esta enfermedad es muy importante para minimizar la carga, tanto fÃsica como emocional y social, que implica en las personas que la sufren. Se trata de una patologÃa crónica de la piel provocada por un desajuste en la renovación de las células de la dermis. Sus principales sÃntomas son picor, rojeces y grietas, a menudo en partes visibles del cuerpo y a veces en áreas extensas.
El 77% de los afectados padece, además, algún trastorno añadido, que puede ser de tipo psicológico, como ansiedad o depresión, o fÃsico, como obesidad, diabetes o enfermedad de Crohn
La psoriasis afecta al 2,3% de la población mundial, y en España hay diagnosticados 1.080.000 casos. Según datos del estudio “Análisis del impacto fÃsico, emocional y socio-sanitario de la psoriasis†elaborado por Acción Psoriasis con el apoyo de Novartis, el 77% de los afectados padece, además, algún trastorno añadido, que puede ser de tipo psicológico, como ansiedad o depresión, o fÃsico, como obesidad, diabetes o enfermedad de Crohn, entre otros.
Todo ello influye en la necesidad de que tanto el médico especialista como el paciente estén al corriente de la evolución de la enfermedad, para lo que MiPsoriasis emplea tres herramientas. La primera de ellas es el Diario de SÃntomas (DS), en el que el afectado puede registrar regularmente la intensidad del picor, la irritación, el escozor, las grietas, el dolor y la descamación que sufre de forma rápida y sencilla. Dejar constancia de las puntuaciones diarias permite controlar la variabilidad y los cambios de la dolencia a lo largo del tiempo.
La segunda herramienta es el Ãndice de Calidad de Vida (DLQI), un cuestionario estándar de diez preguntas especÃfico para pacientes de dermatologÃa que se utiliza para medir la calidad de vida, evaluando de forma objetiva el modo en que afecta a la misma la sintomatologÃa de la psoriasis. La tercera herramienta es Medicación (M), que registra la medicación del paciente y envÃa una alerta recordatorio para que no olvide su dosis.
Además de todo lo anterior, MiPsoriasis ofrece la posibilidad de escribir notas y tomar fotografÃas que se pueden compartir con el especialista, lo que facilita el seguimiento de la enfermedad y la toma de decisiones a la hora de abordarla. La aplicación también dispone de recomendaciones para un estilo de vida saludable y otra información de interés para el afectado.
El uso de las nuevas tecnologÃas y los dispositivos móviles en el ámbito de la salud han reflejado muy buenos resultados en el control de ciertas patologÃas en los últimos años. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes, Acción Psoriasis y Novartis se suma a la innovación con la creación de aplicaciones móviles como MiPsoriasis.
En este enlace podéis descargaros la app. En este vÃdeo pacientes y profesionales hablan de los distintos tipos de Psoriasis.