Seleccionar página

Orgasmos, una buena forma de alargar la vida

Orgasmos, una buena forma de alargar la vida

Investigadores de la Universidad de Bristol afirman que por cada 100 orgasmos al año que tiene un hombre disminuye su riesgo de muerte en un 36%.

Los investigadores en el estudio bajo el nombre de “Estudio Caerphilly” monitorizaron mil hombres de 45 a 60 años, durante un periodo de 10 años, con el propósito de descubrir si había algún tipo de conexión entre la actividad sexual y la esperanza de vida.

Dividieron a los hombres en tres grupos en el nivel más bajo agruparon a aquellos que tenían menos de un orgasmo al mes, en el más alto a aquellos que tenían mínimo dos a la semana y a los restantes en una categoría intermedia entre ambos niveles.

Una vez finalizado el estudio, concluyeron que un incremento de 100 orgasmos al año reduce en un 36% las probabilidades de morir, afirmando que el sexo es bueno para la salud masculina.

Además tener orgasmos frecuentes aumenta los niveles de inmunoglobulina, que combaten infecciones y enfermedades, beneficios que pueden llegar a prolongar la vida.

Más beneficios del sexo para la salud

Fortalece los músculos del suelo pélvico, realizar los ejercicios de Kegel ayuda a disfrutar más del acto sexual, minimizando el riesgo de incontinencia en el futuro y ayuda a prevenir el descenso de la vagina, del útero y la vejiga. Los ejercicios de Kegel consisten en contraer los músculos del suelo pélvico o periné, como si tratase de cortar el flujo de la orina, cuente hasta tres y suelte.

Mejora la autoestima y aumenta la sensación de bienestar.

Estimula el olfato, tras practicar sexo aumenta la prolactina hormona que puede hacer que se desarrollen nuevas células nerviosas en el bulbo olfativo cerebral.

Alivia el estrés, las relaciones sexuales pueden disminuir considerablemente los niveles de estrés, en un estudio realizado por un grupo de investigadores escoceses se midió la presión arterial durante situaciones estresantes y la respuesta al estrés fue mejor en aquellos que mantenían relaciones sexuales.

Contribuye a mejorar el trabajo en equipo y favorece la creatividad, el sexo aumenta la liberación de sustancias neuroquímicas, en el cerebro, como la dopamina, la vasopresina y la oxitocina que contribuyen a mejorar el trabajo en equipo. La creatividad también se ve aumentada en la persona que mantienen relaciones sexuales frecuentes.

Reduce la presión arterial, las relaciones sexuales frecuentes mejoran la presión diastólica, reduciendo así la posibilidad de desarrollar enfermedades coronarias.

El aumento de los niveles de oxitocina provoca un aumento en los niveles de endorfina, disminuyendo así el dolor.

El sexo es una magnífica forma de practicar ejercicio físico y psicológico mejorando la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, la salud cardiovascular y la salud emocional. Como todo ejercicio físico, practicar sexo quema calorías, la cantidad de estas quemadas dependerá de la duración, intensidad y el número de sesiones.

Ayuda a conciliar el sueño, el ejercicio físico realizado ayuda a relajarte, unido a que la oxitocina liberada es beneficiosa a la hora de conciliar el sueño, es una buena forma para combatir los trastornos del sueño.

3 Comentarios

  1. Avatar

    Se lo acabo de enviar a mi novia, jeje

    Responder
  2. Avatar

    ¡Qué curioso lo de los ejercicios de Kegel! He estado buscando más información y la verdad que sólo se habla de los beneficios que pueden aportar a las mujeres, así que empiezo hoy mismo.

    Responder
  3. Avatar

    Se nos acaban las excusas… 😉

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − cuatro =

Banner del Instituto ProPatiens