
Paterning, disfruta del deporte con tus hijos

Cuando nos llega la paternidad nuestra vida da un giro de 360 grados, en muchas ocasiones dejamos a un lado muchos hobbies y aficiones, entre ellos la práctica habitual de deporte, ya que nos centramos plenamente en la atención a los hijos… Una nueva generación de padres, descubierta por la marca Volkswagen desafÃa esta realidad.
El pasado mes de noviembre la marca alemana lanzó una campaña en las redes sociales, en la que nos invitaba a la práctica del #Paterning, un nuevo deporte con el que podrán combinar la actividad fÃsica con sus responsabilidades paternales.
La principal novedad del paterning es que ahora sus hijos se convierten también en sus compañeros de actividad. Este nuevo deporte no se basa en realizar levantamiento de peso con su hijo en casa, se trata de salir y disfrutar del deporte al aire libre. Puede incluir todas y cada una de las disciplinas deportivas que se deseen, tales como running, ciclismo, surf, snowboard, trial, trekking, tenis, etc. En un principio el concepto estaba ligado a los deportes extremos, pero no hay nada definido ni delimitado acerca del paterning salvo un concepto fundamental: practicar deporte junto a tus hijos.
Los beneficios del paterning son enormes; en primer lugar les hace compartir momentos de diversión y complicidad con sus hijos, creando fuertes vÃnculos afectivos; les hace partÃcipes de su crecimiento, les educan en la práctica del ejercicio compartiendo su pasión e importantes valores, y, a la vez, aprovecha para mantenerse en forma.
Además, creemos que esta nueva práctica deportiva puede servir de gran ayuda para desconectar del estrés y los ajetreos derivados del trabajo y las obligaciones diarias, ayudando a empezar el dÃa con más fuerza y ánimo.
Pero el paterning no sólo reporta grandes beneficios a los padres y al núcleo familiar, los niños son los grandes beneficiados durante el desarrollo de esta actividad:
-Contribuye al mantenimiento de un buen estado general de salud, a que se sientan sanos y tengan vitalidad. Asà como una mayor autoestima.
-Ayuda a prevenir el desarrollo de sobrepeso y la obesidad, para ello es fundamental evitar el sedentarismo.
-Les ayuda a descansar y conseguir una mejor calidad del sueño.
-Comienzan a conocer la recompensa del esfuerzo continuo y del entrenamiento.
-Relacionan en su mente diversión y deporte, una alternativa de ocio sana que podrán realizar a lo largo de su vida.
-Le enseña a seguir ciertas reglas.
-Aumenta sus posibilidades motoras.
-Favorece el crecimiento de sus huesos y sus músculos.
-Puede ayudar a corregir posibles defectos fÃsicos.
-Desarrolla su interés por el movimiento y el ejercicio.
-Estimula la higiene y la salud.
-Previene el exceso de tiempo dedicado a alternativas lúdicas sedentarias y pasivas.
Gracias al paterning se acabaron las excusas para dejar de hacer deporte tras la paternidad. Si tienes hijos no pierdas la oportunidad de crecer y desarrollaros juntos compartiendo esta actividad… los beneficios son incalculables.