
Patinar, tonifica y adelgaza sin darte cuenta

Patinar es una de las maneras más sencillas de hacer deporte casi sin darse cuenta, sin mucho sufrimiento y con pocos riesgos si cuentas con la equipación adecuada. Asà que si de pequeño has patinado retómalo, y si no lo has hecho nunca, aprende a patinar y disfruta de sus numerosos beneficios.
En los últimos años ha crecido de manera notable el número de patinadores que podemos ver en nuestros parques y plazas. Sin ir más lejos, (más lejos de mi barrio), en Madrid RÃo se cuentan por centenas y los hay de todas las edades, desde los pequeños que te adelantan a la velocidad de la luz, hasta adultos ocultos debajo de sus correspondientes coderas, rodilleras y casco que dan sus primeros pasos en la pista de patinaje situada muy cerca del Matadero. Y es que es una estupenda opción para hacer ejercicio mientras pasas un rato agradable. Asà que es hora de hacerse con un buen equipo y a patinar.
Leer más
Para empezar, tenemos que advertir que si nunca lo has practicado y no tienes un don especial, te va a costar pillarle el punto a patinar. Pero búscate unas clases o algún amigo experto que te ayude a dar tus primeros pasos, después es cuestión de horas y de ir poco a poco mejorando la técnica (especialmente la del frenado). Y si de pequeño te pasabas el dÃa subido a unos patines pero llevas años sin hacerlo, recuerda que los huesos de las personas mayores no se recuperan tan fácilmente como los de los niños. Asà que con cuidado y protección. Aquà te dejamos un pequeño listado de beneficios que te aportará el patinaje.
–Patinar, quema calorÃas sin darte cuenta. No es el deporte más sacrificado del mundo ni mucho menos, con sólo una media hora de patinaje, a una velocidad constante puedes llegar a quemar entre 250 y 300 calorÃas. Si aumentas la velocidad aumentarás las calorÃas quemadas.
–Patinar, es menos agresivo. Correr es un deporte muy completo, pero las articulaciones, sobre todo rodillas y tobillo sufren más al impactar directamente con el terreno. Patinando no las expones a ese contacto, por lo que es estupendo combinar patinaje con running.
–Patinar, activa la circulación sanguÃnea, mejorando por tanto nuestra salud en general.
–Patinar, aumenta la resistencia fÃsica. El corazón y los pulmones estarán trabajando todo el tiempo, sobre todo si subes cuestas, que aunque las ruedas ayudan, los patines pesan y esta resistencia que ofrecen ayudará a tus glúteos y piernas a endurecerse y tonificarse.
–Patinar, cuida la lÃnea. Quemas calorÃas y endureces especialmente piernas y glúteos, aunque también se trabajan los abdominales.
–Patinar, refuerza el equilibrio. Mejorarás tu capacidad motriz y tu estabilidad.
-AlegrÃa en el cuerpo. Todo deporte hace que nuestro cerebro note una cierta sensación de felicidad, y esto nos ayudará a reducir el estrés y la ansiedad. Un perfecto ansiolÃtico para finalizar una dura jornada.
Ocultar