
¿Azul o blanco? 🐟 QueÌ pescado es mejor para la salud 🐟

El pescado forma parte imprescindible de la pirámide alimentaria y de nuestra dieta mediterránea, una dieta sana, variada y equilibrada. Afortunadamente existe una gran cantidad de pescados y estos se clasifican principalmente en pescado blanco y pescado azul.
Pero, ¿qué diferencia hay entre pescado blanco y pescado azul? ¿cuáles son los más recomendables para nuestra salud? Lo vamos a descubrir en esta información.
Pescado azul: caracterÃsticas
El pescado azul también denominado pescado graso es aquel que tiene entre un 18 y un 20 % de proteÃnas de alto valor biológico y supera el 5% en cuanto a los ácidos grasos poliinsaturados. Pero el hecho de que contenga grasa no significa que no sea recomendable para la salud.
El pescado azul o pescado graso es muy rico en Omega 3 y vitaminas A y D. Las pautas generales recomiendan su consumo entre 2 y 3 veces por semana en personas adultas sanas.
Pescado blanco: caracterÃsticas
El pescado blanco tiene menos cantidad de Omega 3 y de ácidos grasos, pero está repleto de nutrientes y propiedades saludables que lo hacen muy recomendable para su consumo. Contienen vitaminas del grupo B, minerales como hierro, fósforo, cobre, calcio, etc.
Son también una opción muy a tener en cuenta para aquellas personas que quieren perder peso ya que su contenido en calorÃas es prácticamente inexistente. Nos aportará también vitamina B12 y aminoácidos esenciales.
Listado de Pescado Azul
Los principales tipos de pescado azul son los siguientes:
- Anchoa
- Arenque
- Bonito
- Anguila
- Boquerón,
- Jurel
- Pez espada
- Lamprea
- Emperador
- Salmón
- Salmonete
- Sardina
- Verdel
- Caballa
Listado de Pescado Blanco
Los principales pescados blancos son los siguientes:
- Bacalao fresco
- Acedia
- Besugo
- Cabracho
- Mero
- Merluza
- Lenguado
- Cazón
- Dorada
- Gallo
- Raya
- Rape
- Rosada
- Pescadilla