
Plantas de interior para purificar el aire de tu casa

La pureza del ambiente en el que te encuentras, la calidad del aire que respiras en tu casa o tu oficina, resulta fundamental para evitar múltiples malestares y propiciar un bienestar general. Descubrid 6 plantas de interior que ayudarán a limpiar el aire de vuestro entorno.
El humo del cigarro, las toxinas liberadas por ciertos barnices utilizados en uñas o pisos, asà como ciertos agentes poco saludables que emanan de ciertos productos de “limpieza†puede contribuir a generar un entorno poco amigable para tu salud.
El aire no purificado de un ambiente se asocia a diversos sÃntomas como dolores de cabeza, mareos, debilitamiento del sistema inmunológico, y en algunos casos incluso se considera como un estimulante de enfermedades más severas. Sustancias como el benceno, el formaldehÃdo y el xileno, utilizados en procesos industriales para crear diversos productos o materiales, pueden resultar altamente contraproducentes para tu salud.
Afortunadamente la perfección de la naturaleza nos ofrece métodos naturales que nos permiten purificar el ambiente sin necesidad de recurrir a sofisticados artefactos o costosos dispositivos: las plantas.
Os dejamos 6 plantas de interior para purificar el aire de tu casa:
-
Palmera de Bambú (Chamaedorea seifrizii): es una de las plantas de interior de más fácil mantenimiento. Poner esta planta en nuestra casa puede reducir los Ãndices de formaldehÃdo y benceno del aire. También se dice que actúa como un humidificador natural. Hay que ubicarla en sombra o semisombra y regarla 2-3 veces por semana en verano y en invierno cada 10 ó 15 dÃas. Debes regarla con agua a temperatura ambiente.
- La planta de serpiente (Sansevieria hahnii): también conocida como “Lengua de Suegraâ€, absorbe los óxidos de nitrógeno y también el formaldehÃdo del aire. La Sansevieria es una de las plantas de interior más resistentes que hay. Tiene fama de indestructible. Aguanta la atmósfera seca y caliente de las habitaciones, la luz pobre, el olvido del riego, años sin trasplantar, las plagas y enfermedades, etc…Resulta perfecta para quien se inicia en el cultivo de las plantas y para quien dispone de poco tiempo para cuidarlas. Va bien tanto en sitios con poca luz como al sol directo. Sin embargo, con una buena iluminación, crecerá mejor y tendrá mejor color. Para su riego, puesto que es una planta crasa o suculenta (es decir, que almacena mucha agua), el riego debe ser muy esporádico. En primavera y verano un riego cada 15 dÃas, en otoño cada 20 dÃas y en invierno, cada 30 dÃas.
- Palma areca (Dypsis lutescens): una de las mejores plantas de interior de purificación del aire en general. Debes ponerla cerca de la ventana para proporcionarle el máximo de luz posible evitando que el sol incida directamente sobre sus hojas más jóvenes porque se pueden quemar, especialmente en verano. A esta planta le gustan los ambientes cálidos y húmedos, que no bajen de los 15ºC, por lo que debes tener especial atención a los ambientes secos que se crean en tu casa por la calefacción en invierno. En verano pulveriza con agua a diario y durante el resto del año 1 vez por semana. En lo que respecta al riego, en verano 2 veces por semana y en invierno cada 10 ó 15 dÃas con agua a temperatura ambiente.
-
Planta araña (Chlorophytum comosum): también conocida como “Lazo de Amor†o “Mala Madreâ€, es una gran planta de interior que eliminar el monóxido de carbono y otras toxinas e impurezas. Esta planta se adapta muy bien cuando se le cuelga en canastas. La planta araña se desarrolla muy bien con luz fuerte indirecta. Si se le expone a los rayos directos, sus hojas se queman. No existe ninguna regla para regar estas plantas de interior. Lo que se tiene que hacer es mantener la tierra húmeda, pero nunca hay que pasarse de agua.
- Lirio de paz (Spathiphyllum wallisii): Planta de interior también conocida como “Cuna de Moisésâ€, a menudo
se coloca en baños o cuartos de lavado ya que son conocidos por su capacidad de eliminación de las esporas de moho. También por eliminar el formaldehÃdo y el tricloroetileno. Como todas las plantas de interior, necesita que la mantengamos limpia. Si las hojas están polvorientas entonces la “piel†que ellos poseen se taponará como nos pasa a nosotros con la suciedad y provocará que no pueda hacer bien la fotosÃntesis. La planta necesita que su tierra esté siempre húmeda, pero eso no quiere decir que la encharquemos. Ha de dejarse que se seque la tierra antes de regarla de nuevo.
- Gerbera daisy (Gerbera jamesonii): sus maravillosas flores eliminan el benceno del aire, sino que también se les conoce por que se las utiliza para mejorar el sueño mediante la absorción de dióxido de carbono ya que emiten mayor cantidad de oxÃgeno durante la noche, al contrario que el resto de las plantas. Esta planta de interior no soporta heladas y su crecimiento se detiene por debajo de 4ºC. Necesitan mucha luz, soportando incluso el sol directo. Su época de floración más abundante en verano, aunque casi todo el año tiene flores. La tierra siempre ha de estar algo húmeda, no soporta periodos de sequÃa, por lo que los riegos deben ser frecuentes y no dejar que se seque mucho la tierra.
Cualquiera de estas seis plantas de interior es una buena opción para purificar el aire de casa aumento asà el bienestar de todos.
Me ha gustado mucho el tema . He descubierto cosas que no sabia. Lo mas seguro es que compre alguna de las plantas que aparecen en el reportaje