
Por un Camino (de Santiago) sin gluten

Tres deportistas de León partirán este domingo hacia Santiago de Compostela en bicicleta con el objetivo de reivindicar ante el sector hostelero más opciones para los celiacos. 24 horas y 300 kilómetros para reclamar más atención para el colectivo celiaco, que representa el 1% de la población española.
Pertenecen a un equipo deportivo de León y pretenden llamar la atención a todo el sector hostelero de los problemas que padecen los celiacos cuando salen a comer fuera de casa. La celiaquÃa es una enfermedad autoinmune provocada por la intolerancia al gluten, proteÃna presente en el trigo, la cebada y el centeno principalmente. Las personas diagnosticadas con celiaquÃa tienen que llevar una dieta estricta sin gluten de por vida y a pesar de que cada vez existen más establecimientos y productos sin gluten, los problemas siguen siendo importantes a la hora de salir de casa.
De hecho hace poco hubo cierta polémica en las redes a causa del nuevo reglamento sobre alérgenos que obliga a los establecimientos a informar de los alérgenos presentes en sus platos. Algunos profesionales de la hostelerÃa señalaban que adaptar las cocinas a los alérgenos era casi una misión imposible. El colectivo celiaco señaló que desde hace años una gran cantidad de restaurantes ya lo hacÃan sin que supusiera un problema para los mismos.
Con esta marcha, los tres ciclistas pasarán 24 horas sobre la bicicleta para llegar previsiblemente a la Plaza del Obradoiro el sábado por la noche. Pasarán por Astorga, Ponferrada, O Cebreiro, Sarria o Palas de Rey con un mensaje muy claro, “Por un camino sin gluten”. No es sólo reclamar atención para los hosteleros sino también dar a conocer esta patologÃa y presentarla como lo que realmente es, una enfermedad autoinmune crónica, no una moda.
Celicidad, la app para celiacos con más de 1.000 restaurantes
Por suerte en los últimos años cada vez es más sencillo encontrar tanto establecimientos como productos sin gluten en el mercado. Aunque aún queda mucho camino por recorrer para normalizar la situación del colectivo.
Toda ayuda es poca y algunas fundamentales. El mes pasado salió al mercado la aplicación gratuita para Android, Celicidad que cuenta con más de 1.070 establecimientos en todo el paÃs con opciones para celiacos. La aplicación incluye datos de cada uno de esos restaurantes y su localización sobre el mapa. Además permite valorar y opinar sobre la experiencia en cada restaurante, de manera que ofrece información actualizada de gran valor para el colectivo.