Seleccionar página

Pescado azúl, ¿qué lo hace tan saludable?

Pescado azúl, ¿qué lo hace tan saludable?

El pescado azul es uno de los alimentos más saludables debido a su composición, contiene ácidos grasos omega 3 que contribuyen a dotar de saluda nuestras arterias, evitando el depósito de colesterol en sus paredes y haciendo que el riesgo de complicaciones vasculares se vea francamente disminuido.

La ingesta de este tipo de pescado junto a una dieta saludable y equilibrada, además de realizar ejercicio aeróbico de forma asidua nos permitirá añadir años a la vida y vida a los años.

El salmón es un pescado azul de lo más recomendable y saludable, puesto que tiene un alto contenido de proteínas, ácidos grasos esenciales, omega 3, vitaminas como la vitamina B12 fundamental en el proceso de formación y maduración medular de hematíes o glóbulos rojos de la sangre, complejo vitamínico B6, minerales como el selenio, el magnesio y el calcio además de otros oligoelementos diversos.

Los ácidos grasos Omega 3, grandes aliados de nuestra salud

Leer más


Debido a su papel protector, los omega 3 previenen los depósitos de colesterol en las arterias, evitando de esta forma su inflamación y por lo tanto su endurecimiento (arterioesclerosis), sino además la posibilidad de que se produzca una obstrucción que dé lugar a un émbolo o a una trombosis que se transforme en un accidente cerebrovascular, un infarto agudo de miocardio o una trombosis en cualquier otra parte de nuestro organismo con todo su cortejo de complicaciones asociado.

pescado azul

El pescado azul que mayor contenido de Omega 3 tiene es el arenque, seguido por la caballa y el salmón.

Al parecer los ácidos grasos omega 3, muy presentes en el pescado azul, también pueden ser beneficiosos en el control de procesos inflamatorios de diversa índole, de esta forma pueden contribuir a aliviar la inflamación en articulaciones derivadas de procesos reumáticos como puede ser la osteoartritis o artrosis. Otras proteínas bioactivas presentes en el salmón no solo contribuyen a esta faceta sino que además parecen favorecer la acción de la insulina.

En otro orden de cosas, parece ser que los últimos datos apuntan a que el pescado azul influye positivamente en el deterioro cognitivo que se produce en algunos procesos neurodegenerativos, consecuencia directa de nuevo de los ácidos grasos omega 3, y no solo eso sino que además parece que son útiles a la hora de mejorar los estados de ánimo y los procesos reactivos que generan algunas de las formas de depresión más frecuentes.

“El pescado azul contribuye a frenar el deterioro cognitivo que se da en algunos procesos neurodegenerativos”

 

En relación con nuestra visión, la ingesta de omega3 parece tener un efecto protector sobre procesos como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), si bien la ingesta recomendada para que se produzca este hecho beneficioso se aproximaría a las 5 – 6 raciones de salmón a la semana según apuntan los expertos.

El pescado azul en la prevención del cáncer

También se ha escrito mucho sobre sus efectos beneficiosos frente al cáncer, el consumo de pescado azul podría resultar en un menor riesgo aunque este efecto no está del todo demostrado, se insiste en que sustancias como el selenio o el magnesio que se encuentran de forma abundante en el salmón, funcionan como antioxidantes en el cuerpo y de esta forma contribuirían a prevenir el cáncer en general y algunos tipos en particular como podría ser el cáncer de colon.

En cualquier caso ya tras esta breve revisión de sus propiedades es evidente que incluir el pescado azul en nuestra dieta significa dar un paso adelante en pos de nuestra salud. Unos alimentos deliciosos y saludables en sus múltiples formas culinarias que nos puede aportar enormes beneficios, de los cuales nuestro organismo se beneficiará y nuestra salud nos lo agradecerá.

Ocultar

1 Comentario

  1. Avatar

    ¡Me encanta el salmón! Y en cualquiera de sus formas. Y ahora sabiendo lo saludable que es no va a haber quien me pare!

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete − 6 =

Banner del Instituto ProPatiens