
Las propiedades de la canela

Los beneficios de la canela para nuestra salud son numerosos. Más allá de sus usos en la cocina, esta especia nos ofrece una gran cantidad de propiedades saludables.
La canela se obtiene de un árbol llamado Cinnamomum, en concreto de su corteza interior. Es original de Egipto y ya en el Antiguo Egipto era utilizado y considerado un producto que sólo los reyes podÃan utilizar.
El proceso de obtención de la canela es sencillo y llega a nuestra casa principalmente en polvo para ser utilizado en la cocina sobre todo en postres como el arroz con leche, en el café, con chocolate, etc.
De sabor dulce e intenso, es perfecto también para ayudarnos a contrarrestar algunas patologÃas y fortalecer ciertos aspectos de nuestra salud.
- La canela es antiinflamatoria. Por tanto nos ayuda a reducir la hinchazón y también es recomendable para pacientes con artritis o con gota.
- Es beneficiosa para personas con diabetes porque ayuda a mejorar la sensibilidad a la hormona insulina, una de las principales reguladoras del metabolismo y los niveles de energÃa en el cuerpo.
- Aliada contra infecciones fúngicas gracias a su principal componente activo, el cinamaldehÃdo. Ayuda a combatir infecciones respiratorias, previene la caries, el mal aliento, etc.
- Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, por lo que es especialmente beneficiosa para pacientes que presentan riesgo como presión arterial alta, colesterol, obesidad…etc.
- La canela presenta una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a retrasar el envejecimiento celular provocado por los llamados “radicales libres”. Al igual que otras especias y alimentos, la canela es rica en polifenoles y además estos son de excelente calidad en este caso.
Te puede interesar: Antioxidantes, ¿qué son y cómo influyen en nuestra salud?
Estas son las principales propiedades saludables de la canela, una especia perfecta en la cocina que merece la pena ser incluida dentro de los alimentos habituales que componen una dieta sana, variada y equilibrada.