Seleccionar página

Propiedades del plátano: energía saludable

Propiedades del plátano: energía saludable

El plátano es una de las frutas más populares y consumidas en todo el mundo. Su sabor, su poder saciante y la cantidad de propiedades nutricionales que nos aporta, la convierten en una fruta muy interesante. Pero además son estupendos aliados contra el estrés, para ayudar a mejorar el aparato digestivo y hasta para el cerebro. Hoy hablamos de las propiedades del plátano.

 

Desde ya bien pequeños el plátano es una fruta muy habitual en nuestra dieta. Para merendar, para desayunar, después de practicar deporte… El plátano es energía saludable y sus numerosas propiedades lo convierten en una fruta más que recomendable.

Y es que son muchos los que huyen del plátano por su gran cantidad de hidratos de carbono, pero en realidad, son hidratos que compensa de otra forma. Y es que el plátano está compuesto de tres tipos diferentes de azúcares, fructosa, glucosa y sacarosa, pero estos azúcares se compensan con un mínimo contenido en grasas y un alto contenido en fibra, por lo que son estupendos también para las personas que tienen problemas de estreñimiento.

Más allá del alto contenido en fibra, los nutrientes que nos aportan los plátanos son muy numerosos.

  • El plátano contienen gran cantidad de vitaminas: A, C, B1, B2, B6, B9 –ácido fólico– y E.
  • El plátano nos aporta muchos minerales importantes como el selenio, el hierro, el cinc, el calcio, el potasio y el magnesio entre otros.
  • Posee también uno de los aminoácidos esenciales, como es el triptófano, muy poco común por otro lado. Lo encontramos también en frutos secos, piña, pavo, pollo, queso, etc.
  • Contiene gran cantidad de hidratos de carbono, tanto simples como complejos, de ahí que sea un alimento con alto poder energético.
  • Y en contra de lo que mucha gente cree, el plátano contiene muy pocas grasas. Aproximadamente unas 105 calorías por unidad.

 

“El plátano contiene hidratos de carbono que compensa con su bajo contenido en grasas”

 

Propiedades del plátano: aliado en nuestra salud

El plátano es un alimento con una gran cantidad de propiedades beneficiosas para nuestra salud, tanto física como mental, por eso es una fruta a incluir en la dieta diaria de niños y adultos, y muy apropiado en el caso de deportistas que necesitan un extra de energía.

propiedades del plátano

  • Gracias a su contenido en triptófano, un aminoácido esencial, involucrado en el proceso de fabricación de la serotonina – conocida como la hormona de la felicidad- se convierte en un aliado en procesos depresivos. Pero además, también calma estados de nervios y ansiedad gracias a su contenido en vitamina B. Estupendos en la merienda en el caso de estar pasando por una situación complicada en cuanto a estrés. Además podemos consumirlos en batidos, combinándolos con otras frutas.
  • Otra de las propiedades del plátano es que ayuda a mejorar nuestra piel gracias a sus efectos humectantes y emolientes. Así podemos frenar la aparición de arrugas, combatir las bolsas de los ojos, y también gracias al potasio que contiene, reducir el acné y combatir la piel reseca.
  • Aliado contra el estreñimiento. Como ya comentábamos, el plátano contiene gran cantidad de fibra, por lo que es ideal para las personas que tienen problemas de estreñimiento. Otra de las importantes propiedades del plátano.
  • Las personas con presión arterial alta también encuentran en el plátano un gran aliado. Gracias a que es bajo en sodio y muy rico en potasio, puede ayudarnos a bajar la presión arterial y evitar así la posibilidad de un mayor riesgo cardiovascular.
  • Otra de las propiedades del plátano está relacionada con la anemia. Gracias a su alto contenido en hierro, nos ayudará a combatir la anemia. Por supuesto en algunos casos se hace necesario recurrir a suplementos de hierro, pero en otras ocasiones, una alimentación con alimentos ricos en hierro como los berberechos, mejillones, plátano, lentejas…pueden ayudarnos a superar una situación de anemia.

Los expertos en nutrición siempre destacan la importancia de comer las piezas de fruta enteras y en su estado natural, pero también puede combinarse la ingesta de fruta con los zumos y batidos naturales, sin azúcares. Es una manera de tomar fruta que en ocasiones hace que su consumo sea más fácil, especialmente para los más pequeños. Los batidos y zumos nos permiten mezclar frutas y sacar así el máximo partido a la mezcla de sus nutrientes, y obtener sabores increíbles. En verano, un batido de frutas puede ser la merienda ideal.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − siete =

Banner del Instituto ProPatiens