
Celicidad publica la tercera edición de la guÃa La CeliaquÃa en el Cole

El entorno digital especializado en celiaquÃa, dieta sin gluten y restauración sin gluten, Celicidad, acaba de publicar la tercera edición de la guÃa gratuita La CeliaquÃa en el cole, una herramienta con la que pretenden llevar a profesores y demás personal de los centros educativos información útil sobre la enfermedad celiaca y la dieta sin gluten que deben llevar de forma estricta sus alumnos celiacos.
“Existe mucha desinformación y mucho mito sobre la enfermedad celiaca, y los profesores, que tanto tiempo pasan con los pequeños, deberÃan tener unas nociones básicas sobre lo que les pasa a sus alumnos celiacos y lo que supone hacer correctamente la dieta sin gluten. Asà los papás se quedarÃan tranquilos sabiendo que sus pequeños no tendrán problemas con el glutenâ€, señala la periodista Lorena Pérez, Directora de Contenidos y Comunicación de Celicidad. Â
Qué es la celiaquÃa, qué es el gluten, cómo se hace la dieta sin gluten, nociones sobre contaminación cruzada y una clasificación de los alimentos, son algunos de los apartados principales que componen esta guÃa, que ha superado ya las 19.000 descargas en las anteriores ediciones. “Son nociones básicas para que los profesores comprendan a grandes rasgos lo que supone tener que hacer de forma estricta todos los dÃas la dieta sin gluten y sepan también distinguir lo que es un producto seguro para los celiacos del que no lo esâ€, señala Pérez.
“Es fundamental que los profesores entiendan a grandes rasgos lo que significa ser celiaco y tener que llevar una dieta sin gluten todos los dÃas, sin ningún tipo de transgresión. Es el único tratamiento que tenemos”.Â
“Es fundamental que haya unos conocimientos básicos sobre la contaminación cruzada, si un niño introduce pan con gluten en el plato de un niño celiaco, esa comida sin gluten ya estará contaminada y son cosas que pueden pasar porque los niños juegan constantementeâ€
Que los menús de los colegios sean sin gluten o que puedan llevar su comida apta de casa es una de las grandes preocupaciones de los padres, pero también es fundamental que tanto profesores como los compañeros de los alumnos celiacos sepan que el pequeño celiaco se puede contaminar en el comedor con un gesto tan sencillo como es que sobre su plato sin gluten caigan unas migas de pan con gluten. “Por eso es tan importante que haya unos conocimientos básicos sobre la contaminación cruzada, si un niño introduce pan con gluten en el plato de un niño celiaco, esa comida sin gluten ya estará contaminada y son cosas que pueden pasar porque los niños juegan constantementeâ€, apunta Pérez. Â

“También queremos dar información para que se tenga en cuenta las opciones sin gluten de cara a la organización de fiestas, juegos u otras actividades en el colegio en las que participan todos los niños y que asà el niño celiaco pueda participar como uno más. Son muchos los padres que nos han escrito o llamado pidiendo este tipo de información para que en el cole todo sea más fácilâ€, señala la directora de la web. La guÃa pone el foco también en el hecho de que aunque un celiaco no tenga sÃntomas externos, el daño interno por la ingesta de gluten se produce siempre, ya que la celiaquÃa es una enfermedad autoinmune y la más mÃnima cantidad de gluten hace que el sistema inmunitario reaccione lesionando las vellosidades intestinales del celiaco. “Tiene que quedar muy claro que en celiaquÃa no hay grados, el que es celiaco lo es igual que los demás, y la más mÃnima cantidad de gluten puede que no le provoque sÃntomas externos o puede que sÃ, pero el daño a nivel intestinal se produce siempre y a la larga puede ser realmente peligrosoâ€, señala Pérez. Â
De ahà que sea tan importante concienciar tanto a los pequeños celiacos como a sus compañeros y profesores de la importancia de que la dieta del celiaco ha de ser 100% sin gluten todos los dÃas, sin transgresiones y tratando de evitar las posibles contaminaciones accidentales. “La guÃa es una herramienta más para informar al profesorado que quiera saber un poquito más sobre este tema, pero siempre recomendamos a los padres que hablen directamente con los profesores de sus pequeños para explicarles y despejarles cualquier dudaâ€, indica la directora de Celicidad. Durante el curso pasado Celicidad puso en marcha la realización de talleres en colegios para que los pequeños celiacos y no celiacos entendiesen de forma divertida y jugando qué es la celiaquÃa y el gluten. La guÃa ya está disponible y se puede descargar de forma gratuita a través de su la página web de Celicidad.