
Ponerse en forma, claves para mejorar resultados

Os voy a describir una situación muy común: alguien tirado en el sofá… de repente y sin saber por qué se mira la tripa y se produce en su cabeza lo que otras veces no se ha desatado, un cambio de chip. Tengo que hacer ejercicio, hay que ponerse en forma y cuanto antes. Algo que parece ser muy sencillo pero que no lo es tanto si conoces algunas claves para ponerse en forma.
Pues bien esta situación que acabo de describir es el detonante de que muchas personas se apunten al gimnasio, salgan a correr, vayan a nadar, en definitiva hagan deporte e intenten ponerse en forma.
El problema viene cuando tras un largo periodo de inactividad se pretende ser el “rey del mambo†y no es asÃ, si en su momento hiciste deporte no pienses que en un par de semana vas a volver a estar como antaño, y si el deporte no ha sido lo tuyo en el pasado, menos aún.
A la hora de hacer ejercicio es importante tener ciertos aspectos claros, ya que de no hacerlo puedes estar esforzándote y haciendo ejercicio sin obtener los resultados acordes a ese esfuerzo.
Claves a tener muy en cuenta al ponerse en forma:
Descanso
Este cambio de chip del que hablaba anteriormente normalmente viene acompañado de prisas, y como en muchas otras cosas las prisas son malas compañeras. El cuerpo necesita descanso y este es tan importante como el propio entrenamiento, piensa en él como una parte más de tu rutina de entrenamiento. Los músculos para recuperarse de un esfuerzo necesitan un periodo de recuperación y descanso y es en este momento en el que crecen, si no les das descanso lo único que harás es consumirlos. Asà que combina dÃas de entrenamiento con dÃas de recuperación. Los dÃas de descanso no son sinónimos de estar tirado, me refiero a sesiones de recuperación como puede ser estiramientos, salir a caminar o trotar, ir en bici, etc. Pero siempre controlando el ritmo, debe ser suave.
Alimentación
La alimentación es otra parte fundamental para ponerse en forma, lo que uno come repercute directamente sobre nuestro rendimiento deportivo por ello deberás llevar una alimentación acorde a tu programa de entrenamientos. Come cada dos o tres horas para mantener el metabolismo activo, además no tendrás la sensación de “me muero de hambre†y evitarás atracones y tentaciones.
Recuerda que el desayuno es la comida más importante del dÃa, necesitas coger energÃa para la jornada que tienes por delante. Además si vas a entrenar por la mañana aún adquiere más importancia el desayuno, intenta incluir en él proteÃnas y por supuesto hidratos de carbono como cereales integrales o alguna rebanada de pan integral.
No te saltes comidas y cena algo, muchas personas caen en el error de no cenar pensando que asà van a perder peso más rápidamente. Sin embargo sucede todo lo contrario, precisamente cenando de forma adecuada conseguiremos adelgazar ya que provocamos que el cuerpo esté trabajando durante la noche digiriendo esos alimentos.
Muchas veces he escuchado en gimnasios gente hablando de quema grasas artificiales, y no estoy en contra de su consumo, pero en caso de que se tenga un sobrepeso importante y con prescripción y supervisión profesional. Si quieres quemar grasa de forma natural puedes hacerlo bebiendo café negro y té verde, hacerlo antes de entrenar te ayudará a rendir con más energÃa y acelerar tu metabolismo.
No fuerces
Tras un tiempo inactivo es normal que a tu cuerpo le cueste ponerse a tono, este periodo de tiempo será mayor cuanto más tiempo lleves parado. Tanto a la hora de hacer ejercicio aeróbico como anaeróbico, debes saber escuchar tu cuerpo. No te fijes marcas a batir desde un principio, ve acondicionando tu cuerpo poco a poco, ya llegará el momento de superarte y fijarte en los tiempos o las distancias que recorres.
En el caso de trabajar con pesas, hay que tener especial precaución. Parece muy fácil coger una mancuerna o barra y ponerte a hacer ejercicios, pero como todo tiene su “aquelâ€. Infórmate cómo hacer bien los movimientos con una posición adecuada y un peso acorde a tu actual nivel.
Como bien reza el refrán, la paciencia es la madre de la ciencia, y a la hora de ponerse en forma también hay que saber esperar, si se trabaja con constancia y de manera adecuada los resultados no tardarán en llegar. Eso sÃ, recuerda que para ponerse en forma hay que “sufrir” un poco, lo único que me queda es animaros el esfuerzo merece la pena y tu salud lo agradecerá y mucho.