Seleccionar página

¿Qué son y dónde están las calorías vacías?

¿Qué son y dónde están las calorías vacías?

“Calorías vacías” es una expresión que se utiliza en el ámbito de la nutrición para designar alimentos con alto contenido en azúcar, pero con escasos nutrientes o ninguno, por tanto nos aportarán energía pero nada más. El alcohol, los refrescos y los snacks los alimentos que más calorías vacías nos aportan.

 

La típica frase de tu madre de “eso que comes no vale para nada” tiene todo el sentido cuando se refiere a aquellos alimentos con 0 ó muy escasos nutrientes, que sin embargo tienen un alto contenido en azúcares. Y ya que el picoteo está a la orden del día y se acerca el buen tiempo y las tardes de terraceo disfrutando de refrescantes bebidas, tenemos que tener aún más cuidado si no nos queremos pasar con las calorías.

Los azúcares simples los encontramos en alimentos de manera natural, como es el caso de la fruta y de la leche. Pero en este caso hablamos de alimentos que tienen una enorme cantidad de nutrientes, vitaminas, minerales que ayudan a nuestro cuerpo a cumplir distintas funciones. Además en estos casos hay cierto equilibrio entre esos nutrientes beneficiosos y el azúcar.

shutterstock_132702005

Sin embargo si hablamos de calorías vacías, hablamos de alimentos que contienen una dosis alta de azúcar y nada de vitaminas, ni minerales ni nada que nuestro organismo pueda aprovechar. Eliminarlos de nuestra dieta es básico, aunque es fácil caer en la tentación. Hablamos de refrescos, de snacks, y sobre todo, y más en estas fechas, del alcohol.

Los alimentos que nos aportan calorías vacías tienen un fuerte impacto en nuestra salud. Es obvio que por un lado están relacionados directamente con una mayor ingesta de calorías, pero además estimulan el apetito, y al decantarnos por estos alimentos para saciarnos eliminamos a los alimentos saludables de nuestra dieta. A la larga nuestro organismo y en especial nuestro sistema cardiovascular lo notará, ya que puede llevar a problemas de sobrepeso y obesidad. 

Así que siempre que podáis sustituir un refresco por un buen vaso de agua, no lo dudéis. En cuanto al alcohol, una lata de cerveza o una copa de vino nos aportan entre 85 y 100 kcal, y hablamos de dos tipos de alcohol que tienen ciertas propiedades beneficiosas, especialmente el vino con sus polifenoles, pero aún así, si nos excedemos los beneficios siempre serán inferiores a los problemas que nos pueden acarrear. Y si hablamos de alcoholes como el ron, que es de caña de azúcar, mezclado con refrescos, la cantidad de calorías vacías que estamos consumiendo se multiplica. De ahí que lo que nos hace subir de peso en estas fechas no sea sólo la comida. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 17 =

Banner del Instituto ProPatiens