Seleccionar página

¿Qué tipo de conductor eres?

¿Qué tipo de conductor eres?

Cada cual tiene su propio estilo de conducción. Los hábitos al volante revelan el tipo de conductor que lo maneja, de alguna forma queda reflejada su personalidad. HTMBoxes, centro del bricolaje del automóvil, ha analizado los cinco tipos de conductor más habituales en la carretera. Cada cual tiene sus peculiaridades, y lo que parece claro es que hay algunos perfiles que entrañan más riesgo para la seguridad propia y de los demás.

Es evidente que cada conductor tiene su propia personalidad y su propia forma de reaccionar frente al volante. En el asfalto podemos encontrar todo tipo de conductores que se distinguen por sus hábitos al volante. HTMBoxes, centro del bricolaje del automóvil, destaca los principales tipos de conductores que se suelen encontrar en las carreteras.

shutterstock_139310663

Al volante, extrema siempre las precauciones.

Estos son los perfiles que HTMBoxes ha definido:

Conductor tipo “play station”

Ha nacido para conducir, la carretera es su hábitat. Cuando se adentra en ella, se transforma y se convierte en un “Fangio” cualquiera. Sus señas de distinción son los volantazos con decisión, las curvas cerradas y los frenazos bruscos. Si se tienen problemas de mareos en el coche, mejor no subirse con uno de ellos.

Conductor tipo “yo soy el rey”

Este tipo es uno de los tipos de conductores más molestos. No toma en consideración a los demás, piensa que circula solo. Suele circular por el carril de adelantamiento de forma lenta y no le gusta avisar de sus maniobras, hay que interpretar lo que va a hacer. Si se va detrás de él, muy posiblemente, parará sin indicarlo. Así que cuidado si te cruzas con uno de ellos.

Conductor “temeroso”

El excesivo temor es el peor enemigo de este tipo de conductor. Cada maniobra para él es una hazaña. Su velocidad siempre es más lenta de lo que permite la vía. Su peor momento en la carretera es una incorporación. Tardará horas.

Conductor “quejica”

El claxon es su amigo inseparable. Ante cualquier situación que él considere, que se eterniza más de lo necesario, el conductor quejica no duda en “alzar su voz” mediante él. Y si esto no es suficiente, grita, realiza aspavientos e increpa sin dudarlo. Es de ese tipo de conductores que se pegan al coche delante en el carril de adelantamiento. Los demás siempre son demasiado lentos para él.

Conductor “modelo”

No hay muchos, es raro encontrar a menudo este tipo de conductor. Es el perfil de conductor que aparece como ejemplo en la teoría. Lo estudió todo a conciencia y lo practica. Siempre deja pasar a aquellos que lo tengan complicado, intenta siempre, en la medida de lo posible, agilizar la circulación y, por supuesto, circula en el carril que le corresponde en todo momento.

Y tú, ¿sabes ya qué tipo de conductor eres?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × dos =

Banner del Instituto ProPatiens