Seleccionar página

Quien se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen

Quien se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen

La semana pasada estaba viendo la tele con mis compañeras de piso y zapeando llegamos hasta un canal donde estaban echando un reality en el que a los concursantes les iban trayendo cada semana a un ex diferente…¡HORROR! ¿O no? Aquí surgió un interesante debate…

Hay cosas que son para toda la vida: tu familia, tus amigos, tu hijo… o tu ex. Y hay todo tipo de ex. Las relaciones con las personas que clasificamos dentro de esta categoría son a veces complicadas, y a menudo indefinibles. ¿Cómo hay que comportarse con alguien al que se ha querido? ¿Existen reglas para saber vivir una post-ruptura? ¿Es sano seguir manteniendo el contacto con tu ex? Pues como en casi todo en esta vida, no hay verdades absolutas. Todo depende de la relación que hayáis tenido y, sobre todo, de cómo haya terminado.

shutterstock_165675548Pero cuanto menos resulta curioso el estudio de la Universidad de Arizona que se ha publicado en la revista Journal of Social and Clinical Psychology donde se afirma que tener relaciones sexuales con tu ex puede aportarte muchos beneficios. De primeras, pelos de punta, ¿a qué sí? Si leemos con más atención el estudio nos damos cuenta de que esos beneficios son a corto plazo y en casos en que el/la dejada no acepte la ruptura. Es decir, si aún quiere estar en esa relación pero sólo hay sexo, al menos una parte del deseo se cumple y mitiga un poco el dolor que las separaciones suelen ocasionar, evitando el caer en depresión, tristeza, falta de apetito…

Peeeeeeero debemos tener cuidado, ya que esto es lo fácil y es pan para hoy pero hambre para mañana, ya que  el estudio también reveló que seguir durmiendo con un ex impide que se inicie una nueva relación que podría beneficiar a la persona y, por lo tanto, a su salud. Y lo mismo ocurre cuando el contacto con nuestra ex pareja se alarga en el tiempo sin haber asumido la ruptura. El estado de inestabilidad emocional e inseguridad puede llevarnos a engancharnos a una situación engañosa que no nos va a dejar continuar con nuestra vida y que puede terminar en problemas psicológicos graves.

Está claro que siempre es mejor para nuestra salud emocional y mental cortar una relación en buenos términos. Sin embargo, eso no siempre sucede y según un estudio de la Universidad de Utah las mujeres que sienten y expresan sentimientos negativos hacia un ex tienen menos probabilidades de deprimirse en el proceso de la ruptura y se recuperan de ella mucho más rápido.

En fin, que desde mi punto de vista aquí no hay ciencia que valga, sino el sentido común de cada uno y tener claros nuestros objetivos personales, saber rodearte de gente que te quiere y te valora y echar de tu vida a quien no lo hace. Como ya os hemos comentado muchas veces en Knowi, la salud y la felicidad son casi sinónimos, así que mira a tu alrededor y empieza a filtrar que nunca es tarde.

2 Comentarios

  1. Avatar

    A filtrar se ha dicho y con agujero de 3-5mm, jeje

    Responder
  2. Avatar

    Carpetazo y a correr. Quedarse enganchado es lo peor, no pasas página ni dejas que pasen página.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − ocho =

Banner del Instituto ProPatiens