
Recetas navideñas â–· Consejos para no engordar ✅

Ya está aquà otro año más la Navidad y las deliciosas recetas navideñas que junto a otros excesos hace que engordemos de medio entre 2 y 4 kilos.
Por ello queremos dar algunos consejos para que sea más fácil acabar la Navidad sin apenas engordar.
Durante la Navidad la tendencia a descuidar la alimentación tiene como consecuencia un incremento de peso entre los 2 y los 4 kilos de media, dependiendo de la persona y de sus hábitos. No es fácil enfrentarse a las recetas navideñas sin engordar pero se puede.
Aunque parezca misión imposible tomando nota de estos consejos y aplicando algunos de ellos, si no todos, conseguirás cuanto menos coger menos kilos que otras Navidades pasadas, y si eres aplicado serás de los pocos que no empiece el año pensando en como perder los kilos que ha ganado.
Además a la hora de elegir nuestro menú de Navidad podemos optar por ingredientes y formas de cocinar más saludables que las tÃpicas recetas navideñas a las que estamos acostumbrados.
Consejos para evitar engordar en Navidad
Beber agua frÃa en ayunas
- Es recomendable beber todos los dÃas un vaso de agua en ayunas, a ser posible frÃa. Esto va a provocar que el cuerpo tenga que quemar calorÃas para calentar el agua, lo que supone que se ingieren 0 calorÃas mientras que el cuerpo sà las consume.
No te olvides la fruta
- Una manzana u otra pieza de fruta antes de comer o cenar nos saciará lo suficiente como para que lleguemos con menos apetito a la mesa y facilitará que consigamos asà un vientre más plano.
No comer antes de tiempo
- En las comidas o cenas de Navidad lo más normal es reunirse con amigos o familiares. Y como siempre unos llegan antes que otros, si eres de los que te has presentado puntual y te toca esperar a que llegue el resto, es muy probable que te enfrentes ya a la mesa repleta de platos navideños y te entre hambre. Aguanta estos minutos sin picotear algo y espera a que dé comienzo la comida, asà evitarás ingerir unas cuantas calorÃas que sin duda ayudarán mucho en tu apuesta por no engordar en Navidad. Si no te ves capaz de esto siempre puedes optar por retrasar tu aparición, ya sabes lo bueno se hace esperar.
Elegir bien que llevarnos a la boca
- Una vez estamos sentados en la mesa hay que saber qué llevarnos a la boca, hay que saber bien que elegir ya que muchas recetas navideñas que tendremos en la mesa irán bien cargadas de calorÃas. Normalmente los entrantes para Navidad aportan buena cantidad de calorÃas y no nos quitará el hambre, picar algo sà pero sin pasarse. No te centres sólo en la comida, hablar con unos y otros mantendrá tu atención alejada de la comida. Y es que el que habla no come (siempre que guarde las normas mÃnimas de educación en la mesa claro) y el que no come no engorda en Navidad.
No caigas en los excesos todos los dÃas
- No te excedas todos los dÃas, que en Navidad se cometen excesos vale, pero no lo uses como excusa todos los dÃas. Aprovecha los dÃas exentos de celebraciones para comer saludable. No hay cuerpos que aguanten todas las fiestas, con comidas y cenas copiosas, sin engordar en Navidad. Recuerda comer sano en Navidad no está prohibido.
Realiza las 5 comidas diarias
- No es bueno estar mucho tiempo sin ingerir alimentos, de ya que se llega a la comida con más hambre y actuaremos de manera compulsiva ante el plato. Por otro lado, cada vez que comemos ponemos en marcha todos los mecanismos del sistema digestivo gastando energÃa. Además del desayuno, la comida y la cena deberÃamos incluir una pieza de fruta o un lácteo 0% de materia grasa a media mañana y a media tarde.
Haz deporte
- Deporte, deporte y deporte, tenemos tiempo suficiente entre tanta celebración para hacer ejercicio y quemar las calorÃas extras consumidas estos dÃas. Asà que no seas vago y sal a correr, patina sobre hielo, anda, vete al gimnasio, esquÃa, juega al padel, fútbol, lo que quieras pero ¡muévete!
Dormir bienÂ
- Se debe descansar un mÃnimo de 7 horas dado que no hacerlo aumenta nuestro apetito (fundamentalmente hacia alimentos hipercalóricos), y disminuye las ganas de realizar ejercicio.Â
Turrón y light…déjame leer bien la etiqueta
Aunque a priori la opción de incluir en el menú de Navidad el turrón light puede ser una opción interesante para evitar excesos, la realidad puede ser bien distinta.
Recetas Navideñas | Cómo evitar calorÃas
A la hora de elegir las recetas navideñas a elaborar pocas veces se tiene en cuenta si son más o menos saludables, pero lo cierto es que se pueden preparar exquisitos menús de Navidad sin que nos llevemos a la boca un sin fin de calorÃas.
- Cocina al vapor, al horno o a la plancha asà nos quitaremos una buena cantidad de calorÃas en nuestras recetas de Navidad.
- Consumir más pescado que carne y de estos es preferible tomar pescados blancos dado que son muy diuréticos, poco calóricos y tienen un alto contenido en proteÃnas.
- Picoteo rico y sano ¡se puede! Sólo hay que echar un poco la imaginación a volar y podemos preparar platos exquisitos y sin tanta carga calórica, como los entrantes que solemos encontrarnos en los menús de Navidad.
Ensaladas, timbal de berenjena tomate y queso de burgos desnatado, brochetas de tomate cherry y queso feta, tostadas de manzana con queso azul y de burgos, bastoncitos de verdura con salsa de yogur o guacamole eso sà casera, sushi (además de darle un toque oriental a tu mesa está buenÃsimo y es muy sano). - Vino, sidra, champán o cava, es una época para brindar, pero si sabemos con qué podemos evitar también una gran cantidad de calorÃas. Optar por vino, sidra, champán o cava es mejor que hacerlo por bebidas de mayor graduación, que si además van mezcladas con algún refresco se convierten en una bomba calórica.
- No hagas que el turrón sea el postre de todos los dÃas. Cómelo en los dÃas que toca y ya está, si te ves capaz de no comer turrón puedes sustituirlo por un chocolate con alto porcentaje de cacao que se ha asociado a personas con bajo porcentaje corporal y contribuye a prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2.Â
Estos consejos bien llevados a cabo te ayudarán a no engordar en Navidad, o por lo menos que esos kilos de más no sean tantos como otras Navidades. ¡Que la fuerza os acompañe!