
A San FermÃn venimos por ser nuestro patrón

Las fiestas de San FermÃn son una de las más importantes del mundo sin ninguna duda. Miles de personas de todos los continentes se reúnen bajo la mirada atenta del Santo para correr el encierro a través de sus calles y para disfrutar de unos dÃas incomparables donde la armonÃa, la diversión y el señorÃo se aúnan para ofrecer a foráneos y autóctonos lo mejor que tiene un pueblo hospitalario donde los haya, el pueblo navarro.
Las fiestas, sean las que sean son para disfrutarlas y para divertirse, no para que se “nos agüen o aguarlas a los demásâ€. Desde el punto de vista médico hemos de procurar disfrutar de unas fiestas saludables aprovechando el momento, pero a la vez haciendo todo con moderación, especialmente en lo relacionado con la bebida, el alcohol y por supuesto la comida.
En lo relacionado con los encierros, ahà van algunos consejos que nos pueden ayudar para disfrutar de ellos, al menos los que tengan el valor y la decisión como para correrlos:
- Estar preparado fÃsicamente, y para ello no hace falta ser un “iron manâ€, pero sà al menos tener una forma fÃsica aceptable que nos permita disfrutar, no entorpecer y evitar más de algún susto y accidente.
- Haber descansado lo suficiente como para tener la mente clara y la capacidad de reacción intacta, tengamos en cuenta que todo transcurre en pocos minutos y la diferencia entre salir indemne en caso de apuro y sufrir un accidente es tan solo de una fracción de segundo.
- Calentar y hacer los estiramientos precisos antes de iniciar la carrera, tengamos en cuenta que correr de forma continuada es un ejercicio aeróbico exigente, pero el hacerlo en “arrancadaâ€, cuando se aproxima la manada, es un ejercicio anaeróbico donde tendones, músculos y articulaciones pueden sufrir de forma importante y sufrir lesiones de diverso grado y complejidad.
- Por supuesto asistir con grado de alcoholemia cero, es decir, con la garantÃa para uno mismo y para los demás de que nuestro instinto, facultades y capacidades están al máximo, es decir al cien por cien.
- Tratar de realizar la carrera de forma limpia, evitando riesgos innecesarios ni “machadas†que puedan complicarnos la vida y complicar la vida a los demás. Lo más prudente siempre es dejarse llevar por los consejos y sabidurÃa de los expertos.
- En cuanto al calzado e indumentaria también es conveniente utilizar zapatillas deportivas, cómodas, con todas las prestaciones y sobretodo que tengan una buena capacidad de agarrarse al firme de la calle. Utilizar cualquier calzado nos puede producir más de un disgusto, ya no solo en forma de cogidas sino en forma de esguinces, luxaciones, fisuras e incluso fracturas por una caÃda imprevista o un traspié. En cuanto a la ropa igual, debe ser cómoda, transpirable y que ajuste de forma adecuada para evitar enganchones innecesarios que nos puedan dar mayores sorpresas.
- Por último y quizás lo más importante es ser consciente del riesgo y tener conocimiento de experiencias similares anteriores en encierros de años previos y como he comentado antes, creo que no hay nada como dejarse guiar, seguir los consejos y aprender de quienes son expertos en estas lides y ofrecen con estos instantes de riesgo unas sensaciones inolvidables a todos los que los vemos… aunque sea a través de la televisión.
Como complemento a esta breve información y para cuestiones más prácticas, si vas a correr el encierro te recomendamos que visites la siguiente página y sigas sus consejos en el modo y forma de correrlo al pié de la letra. Aquà tienes la info oficial.
En fin, que los Sanfermines 2014 ya están aquà y esperamos que estos breves consejos contribuyan a hacer pasar unas fiestas muy especiales, estupendas en todos los sentidos a quienes tengan la inmensa fortuna de disfrutarlas allÃ, y que San FermÃn siga echando ese capotico rojo a todos los mozos y mozas que lo necesiten en los momentos de apuro, para que estas fiestas se salden con cero percances, especialmente los de consecuencias graves. ¡¡¡¡ Viva San FermÃn !!!!, ¡¡¡¡ Gora San FermÃn !!!!
A San FermÃn venimos por ser nuestro patrón…mi primer año fuera de Pamplona en estas fechas, triste es poco! Asà que mil gracias Knowi por acordarte de estas fiestas tan especiales.
Ojala esto lo leyese más gente. Se ve cada barbaridad en los corredores…