
Semillas de cáñamo, un nuevo súper alimento

Somos lo que comemos y por suerte este mensaje está calando cada vez más en la sociedad. Asà en los últimos años comienza a haber una tendencia que busca alimentos saludables ricos en nutrientes para incorporar a nuestra rica dieta mediterránea. Las semillas de cáñamo son uno de esos alimentos.
Y es que las semillas de cáñamo están cobrando gran relevancia como súper alimento debido a su riqueza en proteÃnas, fibra, ácidos grasos esenciales y minerales tan importantes como el hierro y el magnesio.
El uso de las semillas de cáñamo viene de la antigua medicina China y datan ya del año 206 A.C. Los médicos chinos encontraban en ellas una gran cantidad de propiedades curativas, que a dÃa de hoy siguen siendo cualidades muy importantes que nos ofrecen estas pequeñas semillas.
Beneficios de las semillas de cáñamo
Y es que su consumo es ideal para personas con problemas de estreñimiento, debido a su gran cantidad de fibra.
Además las nutritivas semillas de cáñamo contienen grasas esenciales omega 3 y omega 6, que son grasas que nuestro organismo no produce de forma natural, por lo que debemos incluir en nuestra dieta alimentos ricos en esas grasas, que se convierten en anfiinflamatorios naturales estupendos para aliviar el dolor menstrual, la artritis, etc.
Su alto contenido en hierro y magnesio las hacen fundamentales para luchar y disminuir los problemas de fibromialgia y fatiga crónica, asà como para las personas con anemia y para luchar contra la osteoporosis.
Son también perfectas para los deportistas, ya que aportan una gran cantidad de proteÃnas, por lo que unas semillas de cáñamo son algo estupendo antes o después de la práctica deportiva.
Las semillas de cáñamo tienen un sabor similar al de la almendra y deben comerse peladas, ya que su dura cubierta hará que su masticado sea complicado y dificulta la asimilación de nutrientes. Las semillas de cáñamo no contienen cannabioles asà como tampoco THC, componente narcótico de la marihuana.