Seleccionar página

Siete batidos ricos y muy sanos

Siete batidos ricos y muy sanos

Ahí está…abandonada en un rincón de la cocina… ¡dale uso! Coge tu licuadora o tu minipimer y con estas ricas recetas de batidos conseguirás una comida completa rica en vitaminas, minerales y fibra que te ayudará a depurar tu organismo.

Los batidos se obtienen mezclando leche, yogurt o helado con frutas (también puedes hacer zumos si no utilizas uno de estos ingredientes). Esta bebida es muy nutritiva y refrescante, y presenta una gran variedad de opciones en su elaboración. Si eres golos@ te recomendamos que utilices en la combinación alguna fruta que endulce, ya que así te acostumbras al sabor de la fruta sin añadir azúcar, lo que le sumaría aún más calorías.

frutas
Si vas a utilizar frutas ácidas como naranja, mandarina, limón o pomelo, es mejor que utilices yogurt en lugar de leche, ya que ésta se corta, y aunque no resulta indigesta, su aspecto es poco apetecible. Frutas como el plátano, pera, melocotón, fresas o manzana sí admiten la mezcla con leche.

1. Batido de fresa, naranja y plátano

-1 plátano (banana)
-140 g de fresas (unas 20)
-Zumo de 2 naranjas
-1 yogurt griego
Batimos muy bien todos los ingredientes y servimos enseguida.

2. Batido de mango y albaricoques

-2 mangos maduros
-300 gramos de albaricoques maduros
-1 limón
-200 gramos de yogurt natural
-2 cucharadas de stevia
-Cubitos de hielo

Pelamos los mangos y los albaricoques. En la batidora mezclamos la pulpa de los mismos, junto con el jugo de limón, la stevia, el yogurt y los cubitos de hielo. Lo trituramos todo con ayuda de la batidora hasta que quede un batido de mezcla homogénea.

3. Batido de kiwi y manzana

-3 kiwis
-1 manzana golden
-Zumo de naranja al gusto
-2 fresas para decorar.
Pelamos las manzanas y los kiwis y pasamos por la licuadora o batidora, añadiéndole el zumo de naranja al gusto. Decoramos con un trocito de fresa. Es importante servirlo pronto para que no se oxide perdiendo el color.

4. Batido de melón

-1 melón
-2 cucharadas colmadas de yogurt natural
-1/2 vaso de leche vegetal (puede ser leche de almendras, de coco, de sésamo o la que gustes)
-Opcional: un poquito de miel y hojas de menta.
Pelamos el melón y quitamos las pepitas. Lo cortamos en trozos y lo ponemos en la batidora. Añadimos 2 cucharadas colmadas de yogurt natural y medio vaso de la leche vegetal, y opcional, una cucharadita de miel y unas hojas de menta, dejando algunas hojas de menta para decorar.

5. Batido de limón

-500gr. yogurt natural
-1 vaso de zumo de limón
-Medio vaso de azúcar
Exprimimos los limones y disolvemos el azúcar, lo añadimos al yogurt y mezclamos todo en la batidora.

6. Batido de frutos rojos

-400 gramos de frutos rojos
-1/2 litro de leche de almendras
-100 gramos de azúcar
Lavamos los frutos rojos, les cortamos los rabitos y los cortamos en trozos. Echamos azúcar por encima y dejamos reposar durante 20 minutos en la nevera. Los ponemos en la batidora, añadimos la leche y trituramos hasta conseguir un batido cremoso.
Si nos gusta más dulce podemos añadirle un poco más de azúcar. Lo pasamos por un colador para que quede más fino y lo metemos un rato en el congelador para que se enfríe bien.

7. Batido de frutas con germen de trigo

-1 plátano
-1 rodaja de piña fresca
-1 vaso de zumo de naranja
-1/2 limón
-1 yogur natural
-2 cucharadas de germen de trigo
-2-3 cucharadas de miel
-Grosellas y hojas de menta para decorar.
Pela y trocea el plátano y la piña (retírale la parte central). Coloca en el vaso de la batidora, exprime el medio limón, añade la miel y el yogur y bate. Cuela y reserva.
-Pon en un bol el zumo de naranja y el germen de trigo y bate.
-Mezcla todo. Sirve en un vaso alto y decora con grosellas y hojas de menta.

Esto son sólo algunas de las múltiples variedades que puedes realizar. Te recomendamos que, en función de las frutas de temporada, experimentes creando combinaciones diferentes.

3 Comentarios

  1. Avatar

    Mmmmmmmmmm…me quedo con el de frutos rojos!

    Responder
  2. Avatar

    Me chiflan los batidos…y quiero contribuir! así que ahí va la receta de mi favorito:

    Ingredientes:
    – 250 g de frambuesas frescas o congeladas
    – 2 cucharadas de azúcar 
    – 250 ml de leche semidesnatada 
    – 4 o 5 gramos de helado de chocolate 
    – 2 cucharadas de chocolate en polvo

    Pasos: Lava las frambuesas (guardando dos para el toque final). Pon las frambuesas picadas en un cuenco y espolvorea por encima el azúcar. Si quieres conseguir una mejor textura y tienes tiempo, puedes dejarlo reposar en la nevera durante una hora.

    A continuación, licua las frambuesas con todo su jugo. Añade la leche a nuestra mezcla y el chocolate en polvo en la licuadora hasta que no queden trozos. Cuando la textura sea suave, agrega el helado y mézclalo. Si quieres un batido más líquido, puedes añadir leche hasta que adquiera el estado deseado.

    Responder
    • Avatar

      Mil gracias Verónica….estamos empezando a salivar, lo probaremos!!! 🙂

      Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − uno =

Banner del Instituto ProPatiens