
Los sÃntomas de la deshidratación

La deshidratación ocurre cuando el organismo no tiene el agua necesaria, y ésta deshidratación puede ser leve, moderada o grave en función del lÃquido que se haya perdido.
En verano, con las altas temperaturas, aumenta el riesgo de deshidratación y ésta puede ser peligrosa en determinados casos, especialmente entre los más pequeños y la población más longeva.
La deshidratación, desde un punto de vista médico supone un balance negativo de agua corporal, es decir, la excreción de lÃquidos es mayor que el consumo. Cuando nos encontramos en situación de deshidratación debemos reponer lÃquidos de manera inmediata, especialmente si ésta se encuentra en un estado más peligroso.
SÃntomas de la deshidratación
Leer más
Los principales sÃntomas de la deshidratación son la sed, la confusión y una orina más amarilla y densa de lo habitual.
Cuando la deshidratación es leve el sÃntoma principal y el primero en aparecer es la sed. Pero si éste sÃntoma da paso a otros puede ser porque el nivel de deshidratación es más alto. Aparecerán entonces otros sÃntomas como la sensación de confusión, fatiga o cansancio, dolor de cabeza, somnolencia, inestabilidad e incluso pueden darse episodios de estreñimiento, trastornos broncopulmonares, infección del tracto urinario, cálculos renales etc.
Estos sÃntomas pueden aparecer por estar expuesto al sol sin ingerir lÃquidos durante un periodo de tiempo más o menos prolongado, o pueden darse junto a enfermedades como la diabetes insÃpida, gastroenteritis, etc.
En verano es más fácil que haya casos de deshidratación, por eso es muy importante tener en cuenta una serie de consejos para prevenirla.
Cómo prevenir la deshidratación
- Beber agua abundantemente
- Consumir más frutas y verduras (que nos aportan agua)
- Introducir alimentos con fibra en la dieta
- Realizar entre 4 y 6 comidas diaria, en cantidades moderadas.
- Practicar deporte, pero no en las horas más calurosas del dÃa y siempre cuidando mucho la hidratación antes, durante y después.
- En las jornadas de trabajo hacer pausas cada cierto tiempo para estirar las piernas y reactivar la circulación.
Ocultar