
SÃntomas y tratamiento de la intolerancia a la fructosa

Aumentan las alergias e intolerancias alimentarias y en este último grupo, hay una que en los últimos años comienza a ser cada vez más importante: la intolerancia a la fructosa.
Qué es la Intolerancia a la Fructosa?
La intolerancia a la fructosa es una intolerancia alimentaria que en su caso hace que la fructosa, un monosacárido muy habitual, no sea absorbida correctamente pasando al intestino grueso directamente y ocasionando una gran cantidad de sÃntomas tanto digestivos como extradigestivos. La fructosa es un monosacárido que encontramos de forma natural en gran cantidad de frutas, en la miel, y junto con la glucosa forma parte del azúcar común, la sacarosa.

SÃntomas digestivosÂ
La intolerancia a la fructosa ocasiona sÃntomas muy similares a los que provocan otras intolerancias alimentarias o incluso el gluten en los celiacos. Se trata de sÃntomas muy inespecÃficos, difusos que también se pueden asociar con una gran cantidad de patologÃas de otra Ãndole. Los sÃntomas digestivos más comunes son:
- molestias abdominales
- eructos
- flatulencias
- diarrea
- distensión o hinchazón abdominal
- estreñimiento
- periodos de diarrea con estreñimiento, naúseas, vómitos…
SÃntomas extradigestivos
En cuanto a los sÃntomas extradigestivos, estos son muy variados. Los más comunes son:
- cefaleas
- depresión
- fiebre
- sensación de frÃo
- llagas y úlceras en la lengua
- disminución de la capacidad de concentración y atención
- picores en la piel sin causa alguna
- sequedad de piel, distintos tipos de dermatitis
- alteraciones menstruales
- caÃda de pelo y debilidad de uñas
- dolores musculares
- contracturas frecuentes
- problemas de Ãndole urológica
- pérdida de peso
- alteraciones de la lÃbido
Dieta baja en Fodmaps para intolerancia a la fructosa
El único tratamiento para tratar de mitigar los sÃntomas de la intolerancia a la fructosa, es realizar una dieta baja en FODMAPs (Fermentable Oligosacáridos Disacáridos Monosacáridos y Polioles), que son carbohidratos fermentables de cadena corta muy frecuentes sobre todo en los alimentos de origen vegetal. Es decir, frutas, verduras, cereales, semillas, suelen ocasionar estos sÃntomas en personas con intolerancia a la fructosa, por lo que es recomendable la visita al Dietista Nutricionista para que indique cuáles son los alimentos prohibidos y cuáles los aptos. Estas son las recomendaciones de la web especializada en intolerancia a la fructosa.