
Alergias
APLV, la primera alergia alimentaria entre los lactantes
La APLV (Alergia a la ProteÃna de la Leche de la Vaca) es la principal alergia alimentaria en lactantes y primera infancia, hasta tal punto que se estima que un 2% de los lactantes llegan a sufrir este problema. En España el porcentaje de alérgicos a leche de vaca en el primer año de vida se sitúa entre el 0,36% y el 1,95%. Ocupa el tercer lugar en las patologÃas alérgicas detrás de la alergia al huevo y al pescado.
Leer MásAlergias Alimentarias: afectan al 3% de los adultos y el 8% de niños
Las alergias alimentarias son muy frecuentes en niños pero se dan cada vez más también en edad adulta.
Leer MásCeliaquÃa, sensibilidad al gluten y alergia al trigo: caracterÃsticas y diferencias
Tres trastornos relacionados con el gluten, con diferentes caracterÃstias y un mismo tratamiento: una dieta exenta de gluten.
Leer Más
¿Qué es la alergia al sol?
Jul 25, 2019
La denominada alergia al sol, es un conjunto de enfermedades cutáneas que surgen como una reacción anormal a la radiación ultravioleta.
Leer MásAumentan las alergias a animales. Importante reconocer los sÃntomas y tomar ciertas precauciones ⚠
Ene 29, 2019
Hay personas que pueden sufrir una reacción alérgica en presencia de ciertos animales, especialmente los gatos, pero también ante perros o algunas mascotas pequeñas como hámster o conejos. Consejos para convivir con tu mascota si desarrollas una alergia.
Leer Más
La primavera y el polen, una explosión de vida y color
Mar 21, 2017
Estamos en primavera y es la época en que la alergia al polen surge con mayor énfasis, es la época de la polinización de las plantas y esa explosión de la naturaleza de vida y color también tiene sus efectos en el ser humano en forma de alergias de diverso tipo, naturaleza y condición.
Leer MásLlega la primavera y de nuevo las alergias
Feb 28, 2017
Se ha incrementado el conocimiento de estas enfermedades y se ha mejorado su diagnóstico y estos hechos son determinantes a la hora de tratar de abordar esta compleja patologÃa que presenta además una especial incidencia. En relación con su prevención la lactancia materna, la deshabituación tabáquica, el control ambiental y el cumplimiento de los tratamientos (adherencia terapéutica) son algunas de las medidas más relevantes de cara a la disminución de su incidencia.
Leer Más
La excusa perfecta para no volver a hacer la cama
Dic 9, 2016
Que si, que si, que ya sabemos que nos adoras, pero con esta noticia tu amor por Knowi ya no tendrá lÃmites. Y es que ya va siendo hora de presentaros a nuestros vecinos los ácaros, esos pequeños monstruitos que conviven con nosotros y que son culpables de algún que otro tipo de alergia.
-
Aumenta la población afectada por el asma
Oct 28, 2016
-
-
Asma grave, la tormenta perfecta
Sep 6, 2016
-
Qué es la “fiebre del Heno”
Ago 25, 2016
Precauciones contra el polen y las alergias primaverales
Abril, mayo y junio serán meses complicados para los que padezcan las llamadas alergias primaverales. Según la Sociedad Española de AlergologÃa e InmunologÃa esta primavera será un poco más alérgica que la pasada que alcanzó cifras máximas que no se alcanzaban desde 2007. Los profesionales recomiendan tomar medidas de precaución.
Leer MásEl asma afecta a 300 millones de personas en el mundo
Especialistas en alergologÃa y neumologÃa de toda España se han dado cita en una nueva edición de la “Universidad del Asma Grave†organizada por Novartis, con el objetivo de compartir experiencias clÃnicas y analizar los retos en el diagnóstico, asà como novedades en el abordaje terapéutico del asma grave.
Leer MásNueva solución para prevenir los sÃntomas de la alergia nasal
La rinitis alérgica afecta a un grupo de entre el 10 y el 25 por ciento de la población. Se trata de la inflamación de las mucosas de las vÃas respiratorias superiores. Va acompañada de un conjunto de sÃntomas nasales que incluyen estornudos muy frecuentes, especialmente por las mañanas, goteo nasal abundante, picor de nariz y oÃdos, congestión nasal o sensación de presión en los pómulos. A veces también va acompañada de sÃntomas oculares (picor de ojos, lagrimeo, ojos enrojecidos), sinusitis o asma.
Leer MásLas exigencias de la nueva normativa europea acerca de la información sobre alérgenos
El pasado 13 de diciembre entró en vigor una nueva normativa europea, el Reglamento 1169/2011, que introduce cambios en cuanto al etiquetado de los alimentos y la información sobre alérgenos que deben ofrecer los establecimientos a sus clientes. La nueva normativa penaliza con multas de entre 5.000 y 600.000 euros a aquellos establecimientos que no ofrezcan esta información.
Leer Más
La razón de los estornudos. ¡Salud!
Ene 19, 2015