Seleccionar página

Coaching

Coaching e inteligencia emocional, para sacar lo mejor de ti mismo

Manuel Férreo y Elena Fernández son los responsables de N-Acción, un centro dedicado como ellos explican a “extender la metodología del coaching y la inteligencia emocional como vías de mejora en las personas y en las organizaciones”. Además son colaboradores de Knowi y aquí podéis encontrar estupendos artículos que nos acercan a todos al mundo del coaching y la inteligencia emocional, dos conceptos muy de moda en la actualidad que contribuyen a la felicidad personal y a la superación de todo tipo de retos. Entre las múltiples actividades que desarrollan desde N-Acción está el Master de Coaching, Inteligencia emocional, relacional y Ciencia Cognitiva, que cuenta con el reconocimiento de la Universidad de Alcalá de Henares y arranca en enero, estando aún abierto el plazo de inscripción.

Leer Más

Ante un pensamiento negativo ocúpate, no te preocupes

Nuestro cerebro no es un músculo, es un órgano, pero como cualquier parte de nuestro organismo necesita también y especialmente descansar, relajarse de alguna forma. Pero esto que parece sencillo no deja de ser en la práctica algo muy complejo, casi una quimera, o al menos en muchas ocasiones un objetivo muy difícil de abordar y menos de conseguir.

Leer Más

La imaginación moral, una herramienta para enfrentarnos a situaciones difíciles

La imaginación moral es una cualidad que se puede desarrollar y adquirir con el tiempo, algunos la definen como la capacidad de ponerse en el lugar del otro pero sin los atavismos ni las circunstancias que le rodean. Una buena fórmula para desarrollar esta característica es la de fomentar la lectura, especialmente de aquella literatura vinculada a la narrativa, leer novelas especialmente con una base histórica puede ser una buena práctica.

Leer Más
Cargando

Inteligencia emocional, coaching y su importancia en el trabajo

Como cada año estamos deseando irnos de vacaciones confiando conseguir para septiembre nuevos proyectos que nos hagan apasionarnos y sentir que avanzamos en nuestro ámbito profesional. Proyectos que nos hagan sentir vivos y con energía. A priori este estado será el que potencie o disminuya la consecución de logros. Al regresar, no sólo el directivo sino también sus colaboradores pueden sentirse inmersos en una nebulosa de apatía, y sin suficiente energía para emprender nuevos retos. ¿Qué podemos hacer para que las emociones sean motor impulsor en este proceso que se repite todos los años?

Leer Más

Cumple de una vez tus buenos propósitos

Cada año millones de españoles durante la noche de fin de año se proponen iniciar cambios en sus vidas. Queremos mejorar nuestras relaciones, nuestros ingresos, dejar de fumar, perder peso, hacer ejercicio, beber menos, empezar a estudiar…Si eres de los que cada año se hace los propósitos, es probable que estés repitiendo una y otra vez los mismos. Es decir, que año tras año te propongas las mismas cosas solo para darte cuenta al final que no las has cumplido y las vuelves a proponer al año siguiente.

Leer Más
Cargando

Ilusión, esperanza, libertad y pasión

Estas son las virtudes que difícilmente se pueden igualar y alcanzar en el concierto de la voluntad, son intangibles asociados a nuestra propia personalidad y forma de ser y afrontar las cosas. Había una película protagonizada por Anthony Hopkins en la que la ilusión se manifiesta como una de las principales motivaciones del ser humano para alcanzar sus objetivos, metas y solución a sus estímulos.

Leer Más
Cargando

Cómo superar un fracaso, el ejemplo del deporte.

La vida de un deportista no está llena de logros brillantes, de records, carreras y entrenamientos perfectos (podríamos preguntarle a Marc Gasol por el partido contra Francia…). El “fracaso” a veces paralizante y descorazonador, puede también permitirnos reiniciar con pie derecho, en la medida en que sepamos analizar las causas y estar abiertos a aprender nuevas lecciones.

Lo sentimos, no se han encontrado publicaciones.
Lo sentimos, no se encontraron publicaciones
Lo sentimos, no se han encontrado publicaciones.

Banner del Instituto ProPatiens