
Dependencia
Primer sistema portátil para monitorizar pacientes de párkinson
La enfermedad del párkinson es la segunda patologÃa neurodegenerativa en número de pacientes después del Alzheimer. El Centro de Estudios Tecnológicos para la Atención a la Dependencia y la Vida Autónoma (CETpD) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha desarrollado un sistema pionero de monitorización y actuación portátil para identificar en tiempo real el estado motor de las personas con Párkinson.
Leer Más“Llevamos años esperando a descubrir el origen del Parkinson y no perderemos la esperanza”
Unas 150.000 personas en España han sido diagnosticadas de Parkinson, una enfermedad crónica y degenerativa que reduce considerablemente la calidad de vida de los que la sufren. En el DÃa Mundial del Parkinson, Laura Carrasco, directora de la asociación Parkinson Madrid, nos acerca a la realidad de esta cruel enfermedad cuyo origen es aún desconocido.
Leer MásInteligencia artificial para mejorar la calidad de vida
Los sistemas capaces de procesar los pensamientos y traducirlos a un comando para mover objetos son de gran utilidad para las personas que no pueden hablar ni moverse, pero tienen la desventaja de causar fatiga mental. Un investigador de Méjico ha diseñado un interfaz inteligente que es capaz de aprender hasta en un 90 por cierto las instrucciones del usuario, funcionar de manera autónoma y reducir la fatiga.
Leer Más
Nuestra sociedad precisa más centros de media y larga estancia
Nov 24, 2014
Las enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, la enfermedad de Alzheimer, la Esclerosis Múltiple, La Esclerosis Lateral Amiotrófica, algunas enfermedades neuromusculares entre otras, son procesos patológicos que están alcanzando una enorme importancia en nuestra sociedad dado que su incidencia y prevalencia aumenta progresivamente.
Leer Más