Seleccionar página

El Cuerpo Humano

Agujetas, ¿qué son, cómo aparecen? Entiéndelas para evitarlas

Pues he de reconocer que lo de “renovarse o morir” es totalmente cierto…Hemos crecido rodeado de frases tan míticas como “tápate la boca o cogerás un catarro”, “no te tragues el chicle que se te quedará pegado en el estómago” y sobre la que vamos a hablar hoy: “tómate un vaso de agua con azúcar después de hacer deporte y así no tendrás agujetas”.

Leer Más

¿Por qué producen alergia los fármacos?

Los medicamentos tienen grandes efectos beneficiosos, pero también tienen efectos adversos. Conocemos estos efectos adversos por propia experiencia o a través del prospecto que acompaña a cada medicamento. Pero además, también pueden producir alergia.

Leer Más
Cargando
Cargando

Parto ¿Por qué es tan doloroso? La evolución tiene la respuesta

Tener una amiga embarazada en tu grupo de colegas fomenta que tarde o temprano las conversaciones se vayan centrando en ese tema, y ayer cuando quedamos no pudo ser de otra manera…y cómo no, apareció la eterna pregunta ¿por qué si la naturaleza es tan sabia no se da a luz de otra forma menos dolorosa para la parturienta?

Leer Más

Verdades y mitos sobre los pelirrojos

Quién más quién menos, todos conocemos a algún pelirroj@, y es cierto que despiertan cierta curiosidad. En las reuniones el color de su pelo suele ser tema frecuente de conversación, y en verano siempre estás atento a ver cómo se multiplican sus pecas. Además tradicionalmente, los pelirrojos siempre han sido motivo de controversia…y hace unas semanas un estudio anunciaba que en 90 años los “locos del pelo rojo” podrían extinguirse. Pero finalmente parece ser que es otro mito más sobre los pelirrojos. En Knowi, que tenemos amigos con el pelo de todos los colores, vamos a desmontar todos esos mitos sobre los pelirrojos.

Leer Más
Cargando

¿Por qué tenemos hipo?

¿Qué extraña función cumple el gracioso hipo? Que incómodo es que aparezca durante una comida de trabajo, una reunión o simplemente cuando estás solo en casa, ya que molesta.

Nuestra calefacción central para protegernos del frío

Si le preguntase a algún paisano de mi pueblo diría que “hacía años que no veía un invierno como el de este año” y es que todos nosotros estamos cansados de ver imágenes de las grandes nevadas que pintan de blanco paisajes a un lado y al otro del charco. Pero por mucho frío que haga fuera, nuestro cuerpo siempre intenta mantenerse impasible conservando una temperatura interna constante. ¿Cómo lo consigue?

Leer Más

Humano y chimpancé comparten el 99% del ADN

Típica frase que siempre nos hace pensar en cómo es posible que ese tan pequeño 1% nos haga tan diferentes. Y no digamos ya si hablamos de las comparaciones con la mosca de la fruta, de las que sólo nos separa un 40%, o con las vacas que se alejan de nosotros solamente por un 20% de diferencia en nuestro genoma.

Leer Más

El porqué de la sincronización menstrual

Durante muchas décadas, tanto en la vida diaria como entre estudios científicos, se ha intuido y planteado la existencia de cierta sincronización menstrual entre mujeres de estrecha convivencia. ¿Realmente existe o es un mito sustentado en un respaldo científico débil y controvertido?

Leer Más

La aceptación del dolor es igual en hombres y mujeres

La resiliencia es la capacidad que poseen las personas para sobreponerse a períodos de dolor y situaciones adversas. La resiliencia en definitiva supone la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido. Desde el estudio de la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tendrían mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión emocional. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos.

Leer Más
Cargando

Banner del Instituto ProPatiens